Saltar al contenido
Busco un Trabajo

¿Para qué sirve una consultora de recursos humanos?





Seguro que todos, a la hora de buscar recursos de empleo, hemos encontrado alguna consultora por el camino, pero no suele estar clara la función de la misma ni a quién va dirigida.  La palabra consultoría hace referencia al asesoramiento, pues los consultores son definidos por la RAE como persona experta en una materia sobre la que asesora profesionalmente.  Así pues, nos podemos hacer una idea de que el consultor es un asesor, pero ¿qué asesora?  ¿Qué diferencia un servicio de orientación, por ejemplo, del SEPE a una consultoría?

La clave es a quién van dirigidos los servicios de consultoría, y es que no están dirigidos a personas que buscan empleo como tal, si no que se dirige a las empresas.  De hecho el fin de la consultora es ayudar a detectar a las empresas aquellas cosas que no están funcionando o que no se están planteando de manera correcta, facilitándote herramientas y acciones para mejorar, además de ayudar a fortalecer aquellos puntos fuertes que serían tus ventajas competitivas como empresa con respecto a la competencia.  Generalmente suelen centrarse en el desarrollo de los profesionales y los recursos humanos, por eso sí que suelen aparecer en los listados de recursos de empleo, porque trabajan con empresas y les orientan de cara a implementar acciones de mejora con los recursos humanos, entre otros muchos puntos (como la planificación estratégica, la tecnología, el marketing y las redes, etc)  Así pues una consultora no se centra en los recursos humanos, pero sin duda son expertos en la gestión óptima de los recursos humanos.

Por otro lado suelen estar especializados en perfiles muy concretos y de alta titulación, por eso dependiendo un poco de tus estudios y experiencia, puede ser  o no recomendable contar con estas empresas.  Sin duda, lo que puedes hacer es ponerte en contacto con alguna e intentar sondear qué tipo de perfiles son los que manejan pero no se pueden entender como un recurso de empleo como tal.  De todas formas, lo que es importante es que te conozcan, así pues si tienes un perfil adecuado y eres un profesional de renombre en tu campo, deberás contar con ellos como un servicio más.

Más información en:   Cómo afrontar la búsqueda de empleo