
Como nos gusta mucho las acciones de empleo enfocadas a la creación de cosas nuevas, que aporten valores diferentes y que generen sinergias interesantes y creativas, os queremos presentar Made in Zgz, que se desarrolla a través de Zaragoza Activa. Made in Zaragoza es, según su blog, «es una red de emprendedores creativos cuya actividad comercial a pie de calle genera un potente impacto económico, social y/o cultural en la ciudad […] que ponga en valor el trabajo de estas pymes y profesionales en el ámbito de la economía creativa, que constituyen el cimiento de la identidad cultural de Zaragoza, dinamizan multitud de calles consolidando los barrios y representan además una importante industria híperlocal generadora de riqueza y empleo» Como iniciativa, ¿es o no es atractiva?
La idea de potenciar la economía creativa fomentando de ese modo la recuperación y consolidación de zonas de la ciudad que se conviertan en generadoras de empleo y reviertan en todo el barrio y en su población es el abc de una economía desarrolladora del territorio, que pone en valor sus recursos (algo que en nuestro país suele ser escaso) y que los potencia. La economía creativa se puede definir como el sector de actividad que tiene que ver con los bienes y los servicios creativos, dentro de los que se incluirían las industrias culturales y creativas, también conceptos que se han desarrollado como: ciudades creativas, ecosistemas creativos, cluster creativos, distritos creativos, clase creativa… En definitiva, generar cosas nuevas, que es la clave.
Made in Zaragoza está dirigido diseñadores, artistas plásticos y artesanos, emprendedores que utilizan procesos de reutilización, reciclaje, recuperación o restauración de productos (ropa, muebles, objetos musicales, útiles industriales), PyMES que trabajan los ámbitos de vídeo, comunicación, fotografía, arquitectura, diseño de interiores, escaparatismo, proyectos comerciales genuinamente innovadores o de innovación social, proyectos empresariales híbridos que combinen cualquier ámbito comercial con la economía creativa, y comercio que incluya en su catálogo de venta productos diseñados por creativos aragoneses en cantidad significativa.
La idea se lleva a cabo a través de Zaragoza Activa, un servicio público cuya misión es impulsar un ecosistema emprendedor, innovador, creativo y colaborativo en Zaragoza, apoyando aquellas iniciativas que generan actividad económica, especialmente, aquellas capaces de crear empleo y un impacto social transformador. Además cuenta con una amplia oferta de actividades formativas, divulgativas o de networking, un espacio que aglutina además la Zona Empleo, el Semillero de Ideas y el Vivero de Emprendedores.
Estas acciones también se llevan a cabo a través de Barcelona Activa cuyo fin es ser la organización de referencia al servicio de las políticas de apoyo a la empresa, a la creación de empleo y a la proyección internacional de Barcelona como un entorno excelente para la actividad económica y el progreso social. Sin duda, estas dos iniciativas son el camino. Es bueno conocerlas y, sobre todo, hacer uso de ellas.