
Una de las maneras de hacer una búsqueda de empleo activa y proactiva es el realizar autocandidatura. La autocandidatura es el hecho de conectar tú con la empresa sin esperar a que haya una oferta de trabajo de por medio, ofreciéndote como profesional y haciendo valer tus conocimientos, experiencias y competencias como un elemento fundamental a tener en cuenta en el caso de que surja una vacante. Así pues, hacer autocandidatura no consiste sólo en enviar un curriculum y ya está, si no que tiene mucho trabajo detrás. Una de las mayores excusas a la hora de practicar la autocandidatura como herramienta de búsqueda de trabajo es que se vive como una pérdida de tiempo, pues no hay una oferta de trabajo concreta a la que aplicar. Sin embargo, una cosa está clara, y es que a la hora de buscar trabajo todo lo que no suma, resta. Es decir, debemos hacer todo lo que esté en nuestra mano y emplear nuestro tiempo en garantizar que no se nos escapa nada. De este modo, la autocandidatura es una inversión más que nos ayudará a aumentar las probabilidades de éxito y a tener la sensación de que controlas tu búsqueda de trabajo. La suerte no existe, el trabajo constante es el que da resultados.
Para conseguir desmarcarnos de los demás a la hora de hacer una autocandidatura consiguiendo así que sea más eficaz deberemos:
- Buscar y seleccionar. No podemos enviar 200 curriculums con 200 cartas de presentación, deberemos seleccionar qué empresas son interesantes dentro del sector de trabajo en el que estemos buscando empleo, donde podamos aportar algo. Para buscar empresas, os dejamos la web de marcaempleo.es.
- Adaptar las herramientas. Tanto la carta como el curriculum deben estar adaptados para cada empresa. Indicaremos tanto el puesto que podemos desempeñar o el área de trabajo como nuestras habilidades o competencias más reseñables, siempre adaptándonos a cada empresa. Y una parte fundamental es demostrar que conocemos la empresa, que nos gusta y que queremos trabajar ahí. Nosotros debemos hacernos valer, pero también debemos hacer valer a la empresa. Y no sólo veamos la autocandidatura como enviar cartas, el mail es de uso obligatorio, y la carta la deberemos escribir en el cuerpo del mail, enviando el curriculum como adjunto.
- Creer en tu autocandidatura. La mejor manera de transmitir lo que eres a nivel profesional y lo que puedes aportar a la empresa es creértelo de veras. Tu autocandidatura es fundamental, pues es lo primero que van a conocer de ti. Cree en ti, diferénciate y da lo mejor de ti.