Saltar al contenido
Busco un Trabajo

¿Existen perfiles falsos en LinkedIn?





La respuesta a esta pregunta es un rotundo sí.  Sin duda es cierto que esta red profesional es de las más usadas (por no decir LA usada) para aquellas personas que quieren ampliar su círculo profesional y ampliar sus posibilidades laborales, pero esto no quiere decir que no tenga algún que otro fallo, y como bien señala Guillem Recolons en su post Ojo con los falsos perfiles en LinkedInesta red profesional debería colocar algunos filtros que eviten intromisiones, falsas identidades y una cierta sensación de spam.  Si hacemos un ejercicio de búsqueda de perfiles famosos podemos encontrarnos con varios perfiles de Cristiano Ronaldo, con unos míseros 20 contactos, y es que cualquier cosa sirve para entretenernos.

La cuestión de los perfiles falsos no es nada simple, pues aunque en un primer momento se pueda tomar como algo gracioso y de cachondeo, la suplantación de identidad sigue siendo un delito aunque se haga en el «libre» internet, y no sólo eso si no que también los perfiles falsos pueden servir para  actividades de malware y robos varios de contraseñas y datos privados. Algunos también servían para redireccionar a webs de descargas o a links con virus incluidos.

La mejor manera de identificar perfiles falsos en LinkedIn es, como la mayoría de las veces, aplicar el sentido común:

  1. Si un famoso te manda una invitación a conectar sin ningún motivo coherente ni realista, desconfía.  Por lo general, Messi no va invitando así como así a personas particulares.
  2. Por otro lado, si el perfil es demasiado extraño, entendido ésto como que nos chirría por algún lado como el caso que exponen en el blog historiasdecracks.com, no nos fiaremos.
  3. Y la mejor recomendación de todas, no admitas por admitir.  Revisa la solicitud y el perfil de la persona que te está mandando la invitación y hazte una pregunta: ¿para qué puede serme útil contactar con esta persona actualmente y/o en un futuro? Si te respondes con sinceridad y honestamente, puede que evites admitir a personas que realmente no quieres admitir, o que ni siquiera sean personas…
Más información en:   Blogs de empleo