
Todos sabemos eso de que el 80% de las ofertas de trabajo están ocultas. Tener una buena red de contactos es importante, pero más aún es saber qué hacer con ella. Y hacerlo bien. Porque acumular contactos por sí mismo no sirve para nada si no lo aprovechas. Cuando nos referimos a red de contactos no hablamos sólo del mundo online, sino también del real, del de verdad. De tu vecino, tu antiguo compañero de trabajo y tantas personas que tienes a tu alrededor. Pero también, de aquellas que se cruzan en tu vida de nuevas. Por eso, junto con el concepto de red de contactos y networking, estamos asistiendo a un resurgimiento de la tarjeta de presentación. Veamos unas claves para conseguir la tarjeta de presentación perfecta para ti.
Claves para una buena tarjeta de presentación
Antes de nada, señalemos la importancia de la tarjeta de presentación. Además de ser una herramienta muy concreta y sencilla, nos permite que fácilmente podamos presentarnos a alguien sin necesidad de sacar el curriculum en general. Si asisitimos a eventos de networking, charlas, o simplemente, nos relacionamos con personas, la tarjeta de presentación va a garantizar que esas personas puedan tener una vía de contacto contigo. Por ello:
- Tu tarjeta de presentación tiene que ser tuya. Esto significa que están muy bien los modelos de internet pero si puedes personalizarla, mejor. Al fin y al cabo, debe estar asociada a tu marca, si haces lo mismo que otros… no hay mucha diferenciación.
- Elige bien el soporte y los colores. El tamaño y el papel es importante, ni muy grande ni muy pequeña, y un papel medianamente resistente. Procura que los colores vayan en línea con tu profesionalidad.
- Tu logo o código QR. Puede ser interesante incluir tu logo en la tarjeta de presentación. Pero si no tienes, no olvides que LinkedIN te permite descargar su código QR, así que igual puede ser útil añadirlo a tu tarjeta.
- ¿Qué datos vas a incluir? Lo ideal: nombre y apellidos, titular profesional, logo / código QR y, por supuesto, datos de contacto. La letra también es importante, que se lea bien y de alguna manera que se pueda identificar con tu proyecto.
Te dejamos las claves básicas, ahora te toca a ti echarle imaginación y crear tu tarjeta de presentación perfecta. Hay herramientas como Canva o Crello que pueden ayudarte.