Las mejores webs para buscar empleo

Ya sabemos que la búsqueda de empleo cada vez es más digital. Ahora ir a una empresa a dejar un curriculum en mano no suele ser muy fructífero (aunque esto sería matizable) Muchas empresas optan por colgar sus ofertas en páginas webs. Pero no todas son igual de efectivas. Seleccionar entre todas para encontrar las mejores webs para buscar empleo no es fácil. Por eso, os facilitamos el trabajo y os compartimos las webs más útiles para buscar empleo.
Las cinco mejores webs para buscar empleo
Evidentemente, no todo el mundo somos iguales. Y con esto queremos decir que no vale todo para todo el mundo. Por eso vamos a intentar recomendaros las webs con ofertas más variadas y, sobre todo, más fiables. Porque si las ofertas a las que nos apuntamos no nos llevan a ningún sitio, el desgaste y la frustración es muy grande. Así que repasemos esas webs más interesantes:
- Infojobs. La web de empleo por excelencia. La mayoría de las empresas publica sus ofertas ahí, por eso es importante no perderla de vista. Siempre, rellena tu perfil de manera completa, dedica tiempo a redactar cartas o a responder las preguntas de las ofertas, y cuida la imagen y la expresión escrita. Si la utilizas de cualquier manera, no te servirá para nada. Y aprovecha la información que te da. Si en una oferta te indica la empresa la que gestiona directamente, busca la manera de hacerles llegar tu curriculum.
- Empléate. Es el portal de empleo del SEPE. Funciona a modo de metabuscador: puedes buscar ofertas por zona, y apuntarte a través de los links de páginas externas. Suele ser bastante fiable.
- Google for jobs. Este metabuscador de Google te devuelve información de las ofertas de empleo que hay en una zona determinada. Puedes acceder a través de tu móvil, y si tienes el GPS activado te devuelve ofertas de tu zona. Para apuntarte luego debes registrarte en webs externas, lo cual a veces es un poco caótico.
- Job Today. Una de las webs con APP para el móvil más interesantes. Ofertas de todo tipo de sectores en toda España. Y la APP te da la opción de conversar por mensajería con las empresas. Muy recomendable.
- Y por último, os recomendamos dos webs de empresas de trabajo temporal: Adecco y Randstad. Ambas gestionan ofertas tanto de perfiles elevados como otros menos cualificados.
Esta es una muestra. Siempre rellena tu perfil de la manera más completa posible, no te limites a subir el curriculum. Y cuando utilices metabuscadores, no te fíes de cualquier cosa. ¿Qué webs utilizas tú? ¿Cuáles recomendarías?
Imagen Pixabay