Saltar al contenido
Busco un Trabajo

Cómo acreditar la búsqueda activa de empleo





Tipos de entrevistas

Es más que probable que si has solicitado una prestación del SEPE te soliciten acreditar la búsqueda activa de empleo. El objetivo de esto es demostrar que, aunque estés solicitando una prestación, vas a seguir buscando empleo. Para algunas ayudas como la RAI o el subsidio por desempleo es imprescindible. Veamos qué se entiende por búsqueda activa de empleo y cómo demostrarla.

¿Qué es la búsqueda activa de empleo?

Tal y como lo define el propio SEPE, se considerará una acción de búsqueda activa de empleo las actuaciones siguientes:

  1. Trabajo por cuenta propia o ajena.
  2. Inscripción en, al menos, una agencia de colocación.
  3. Envío o presentación de currículos en, al menos, tres empresas distintas.
  4. Realización de, al menos, una entrevista de trabajo.
  5. Inscripción como solicitante de empleo en, al menos, dos portales de empleo públicos o privados.
  6. Presentación a una oferta de trabajo gestionada por los Servicios Públicos de Empleo o por las agencias de colocación.
  7. Otras actuaciones ofertadas por los Servicios Públicos de Empleo (formativas, de información y actuaciones dirigidas al autoempleo)

Inscribirse en una agencia de colocación y realizar dos acciones de las recogidas entre los puntos 3 y 6 será suficiente para justificarla.

¿Cómo acreditar la búsqueda activa de empleo?

Para poder acreditar la búsqueda activa de empleo deberás justificar que, durante el plazo de un mes a partir de la presentación de la solicitud se hayan realizado, al menos, tres acciones de las arriba señaladas.  La acreditación deberás presentarla en los 10 días siguientes al pasar el mes de la presentación de la solicitud.

Para ello existe un documento que se puede descargar de la web del SEPE o te pueden facilitar en tu oficina de empleo. También puedes presentar otros justicantes complementarios a esto. Si estás registrado/a en Infojobs puedes descargarte el certificado, que recogerá información de las ofertas a las que te has registrado en el último mes. Si te registas en algunas empresas de trabajo temporal online, como Randstad, puedes descargar tu certificado de búsqueda activa de empleo. Y hay otros portales como Tecnoempleo que también te lo generan.

Más información en:   ¿Existe el trabajo para toda la vida?

 

Image by Shahid Abdullah from Pixabay