Saltar al contenido
Busco un Trabajo

Cómo trabajar en Glovo: requisitos y experiencias





como trabajar en glovo

Seguro que conoces Glovo. ¿Compras comida a través de APPs? Y seguro que has visto a los que trabajan en Glovo, con sus características mochilas amarillas. Trabajar en Glovo puede ser una idea interesante, pero igual no para todo el mundo. Es una empresa grande y cuenta con muchos trabajadores. Hay opiniones diversas en cuanto a las condiciones laborales. Echemos un vistazo a qué necesitamos para trabajar en Glovo y a algunas experiencias para ayudarte a decidir.

Qué necesito para trabajar en Glovo

Lo primero que necesitas son una bici y la APP en tu smartphone. Realmente los requisitos son sencillos y mucha gente puede optar a este trabajo. La particularidad es que no es una empresa normal. No te contrata como tal, sino que tú debes darte de alta como autónomo para poder trabajar. Este suele ser el punto que genera más controversia. Y es que se puede caer en la situación de falso autónomo, que se genera cuando siendo autónomo sólo trabajas para una empresa.  Si valoras trabajar en Glovo, aprovecha que puedes repartir para más empresas de este tipo y así generar más dinero.  Es interesante también que sepas las condiciones particulares de ser autónomo. Es bueno que, si no tienes mucha idea, busques una gestoría que te ayude con los trámites que conlleva.

Experiencias de personas que han trabajado en Glovo

A nivel económico, por lo general las personas que trabajan en Glovo comenan que pueden ganar una media de 400 – 500 euros al mes. Al no ser un trabajo de horario fijo, no hay un salario estándar. Realmente tu ganas por pedido entregado. Así pues, si entregas muchos pedidos, ganas más dinero. Inevitablemente, eso se traduce en tiempo dedicado. Por lo general, lo mejor es trabajar noches y fines de semana, pues es cuando más pedidos se hacen a través de la APP. Según este artículo, suelen trabajar unas 20 horas a la semana y el ingreso por hora suele rondar los 8 – 10 euros. Y hay lista de espera para trabajar, así que si te interesa, no pierdas tiempo.

Más información en:   Conoce el portal Empléate

 

Imagen de Web Donut en Pixabay