Saltar al contenido
Busco un Trabajo

Lidiar con compañeros tóxicos





lidiar con compañeros tóxicos

Puede ser que tu entorno de trabajo te encuentres con personas que pueden entrar dentro del concepto de compañeros tóxicos. Según Javier Iriondo, las personas tóxicas son aquellas que en vez de ayudarte a crecer, te lastran o te hunden; personas que se dedican a repartir su negatividad y pesimismo como si fuesen un regalo. Esos compañeros que se dedican más a dificultar que a favorecer el desarrollo del trabajo, o a crear ambientes de trabajo más hostiles que facilitadores. Si te has encontrado alguna vez con alguna persona tóxica, seguro que sabrás identificarla, pero ¿cómo lidias con ellos?

Tres claves para lidiar con compañeros tóxicos

La primera clave es saber definir límites. ¿Esto qué significa? Pues algo tan sencillo como ser tú quien decide hasta donde permites la influencia de esa persona. Saber decir que no, hacerte respetar o mostrarte como una persona segura y confiada hará que la persona tóxica busque otros compañeros a los que dirigir sus comentarios. Ten en cuenta que el poder de una persona tóxica se tambalea cuando encuentra una persona que no entra en el juego. Mantén las distancias, siempre desde el respeto, y no te dejes amilanar por comentarios o actitudes.

En segundo lugar, haz de la asertividad y la empatía tus aliados. La asertividad es la habilidad de poder comunicar defendiendo tus derechos, expresando tus opiniones y realizando sugerencias de forma honesta, sin caer en la agresividad o la pasividad, respetando a los demás pero sobretodo respetando tus propias necesidades.  Y la empatía la podemos definir como la capacidad de ponernos en la piel del otro, para poder entenderlo, pero claro, sin convertirte en él. Si consigues expresar tus sentimientos sin agresividad, de una manera calmada y sana, conseguirás mantener una comunicación adecuada y además hacerte respetar. Y la empatía te va a ayudar a comprender a la persona, lo cual facilitará que el riesgo de comunicación agresiva o pasiva, disminuya.

Más información en:   ¿Te gustaría poder elegir a tus compañeros de trabajo?

Y en último lugar, acepta que están y que son así. No intentes cambiarlos ni pretendas que su comportamiento mejore. Probablemente tu actitud benevolente pueda tener el efecto contrario o desatar más su ira. Simplemente asume su convivencia, comparte el espacio y respeta su forma de ser. Pero sin dejar que ésta te mine o afecte a tu autoestima.

Más información sobre personas tóxicas