Saltar al contenido
Busco un Trabajo

La automatización en los procesos de selección





Busco un trabajo

Cada vez más estamos asisitiendo a la automatización de procesos. En industria es más habitual y estamos más acostumbrados a ello. Últimamente se habla de que hay puestos de trabajo que van a desaparecer a causa de la robotización, y esto genera preocupación.  Pero ¿qué pasa si a esto le sumamos la automatización en los procesos de selección?

¿Qué significa la automatización en los procesos de selección?

El primer paso al que se tiene que enfrentar un reclutador es la criba de curriculum. Es decir, revisar los datos de todos los curriculums presentados para una oferta y encontrar aquellos que más encajan con la misma. Cursos, puestos, competencias, experiencias… Una revisión minuciosa del mismo. En este punto es donde la automatización en los procesos de selección está más avanzada, pues es el más sencillo y farragoso a la vez. Sencillo de automatizar pues es fácil implementar un algoritmo que lleve a cabo esa tarea. Y farragoso por el trabajo que conlleva para el reclutador y que con la automatización se conseguirá agilizar. En este punto los expertos señalan la importancia de que esos algoritmos no generen desigualdades ni problemas éticos o morales. Desarrollarlos equitativamente al proceso de selección es fundamental, al igual que sean claros y coherentes.

Robots en la selección de personal

Cada vez más grandes empresas integran ya robots que midan e interpreten expresiones faciales de los candidatos. O incluso sean capaces de realizar una bateria de preguntas. Según este artículo, empresas como L’oreal, Auchan o Pepsi ya los han integrado en alguna parte de su proceso de selección.  Pero no debemos olvidar que todavía es una tecnología en ciernes y que eliminar el factor humano es contraproducente. Y de hecho, la clave siempre se da en la entrevista, así que tampoco es el objetivo reducir todo el proceso a una máquina. Pero sí debemos tener presente la llegada de la tecnología a todas las áreas de nuestra vida, incluso siendo la automatizacion en los procesos de selección.

Más información en:   Y para el 2013...