
En 1995 Jeremy Rifkin, economista estadounidense, publicó un libro con el sorprendente título de «El fin del trabajo: el declive de la fuerza de trabajo global y el nacimiento de la época posmercado» un interesante ensayo en el que el autor vaticina que estamos cambiando en el sistema de trabajo, pasando a vivir una tercera revolución industrial que está centrada en la información. Ya en los años 90 Rifkin fue capaz de ver que el ritmo de crecimiento tecnológico estaba llevando a la sociedad a una serie de cambios obligados y que los miembros de esa sociedad deberían readaptarse para no ser las víctimas del mayor enemigo: el desempleo.
Recientemente, leyendo en el blog rrhhdigital.com a Pau Hortal retomaba el tema señalando en su entrada ¿Estamos asistiendo al «fin del trabajo»? algo tan fundamental como que la mayoría de los trabajos que hemos conocido en los últimos 50 años iban a desaparecer y que nos dirigimos a un mundo polarizado en dos tendencias potencialmente irreconciliables. Una élite bien informada que controlará y gestionará la economía y, por otro lado, una masa de individuos con pocas expectativas de futuro y aún menos esperanzas de conseguir una trabajo aceptable en un mundo cada vez más automatizado. Sin duda, esta es nuestra realidad más inmediata y el cómo actuemos en consecuencia va a ser el elemento que nos haga estar dentro o fuera del mercado laboral.
Hoy en día estar empleado o desempleado no es sólo una situación, implica un status, más que en ninguna otra época, pues el paso de estar desempleado a estarlo es más complicado, sobre todo según de qué sector se provenga. El gran tejido industrial de España plantea una realidad compleja y en la cual es difícil que reabsorba a todos los trabajadores que ha expulsado a lo largo de estos últimos años, al igual que otros sectores de inserción recurrentes para personas con baja cualificación como puede ser el sector servicios. En la actualidad, la formación especializada y actualizada es más que un requisito, es el punto de partida. Os dejamos el mismo vídeo que comparte Pau Hortal en rrhhdigital.com, El fin del trabajo humano.
http://www.youtube.com/watch?v=6Ur1oYnIzNI