
La forma de buscar trabajo ha cambiado sustancialmente. Hace unos años la manera más usual era buscar trabajo yendo a las empresas o a empresas de trabajo temporal. Hay en día esa sigue siendo una vía pero no es la única ni tampoco necesariamente la más efectiva. El auge de internet ha supuesto un cambio tecnológico importantísimo en todas las áreas de nuestra vida y sin duda el trabajo no podía dejar de ser una de ellas. No sólo ya el modo de trabajar (con herramientas que facilitan de manera sustancial el teletrabajo) si no la forma de buscar trabajo. Por eso la llegada de las redes sociales y las redes profesionales han supuesto un apoyo sustancial y que, bien utilizadas y con cabeza, pueden ser un elemento imprescindible para conocer y acceder a ofertas de trabajo.
Una de las redes sociales más utilizadas en el mundo es twitter y son muchas las maneras en que puede ayudarnos en la búsqueda de empleo. La manera más simple de utilizarla es siguiendo los perfiles de aquellas entidades que pueden dar difusión a ofertas de trabajo que nos pueden llegar a interesar. Desde empresas de trabajo temporal o agencias de colocación hasta personas y organizaciones que se dedican a buscar y difundir ofertas podemos acceder a un montón de información. También podemos seguir las cuentas de aquellas empresas que más nos interesen según nuestro objetivo profesional o a aquellas personas relevantes dentro de nuestra profesión. Nunca se sabe dónde puede surgir la oportunidad, por eso es imprescindible que no dejemos ningún cabo suelto. Las mejores cuentas a seguir en Twitter para buscar empleo son:
- Aquí hay trabajo: perfil de twitter del programa de la televisión que difunde ofertas de empleo a nivel nacional.
- Portalparados y Marcaempleo, ambas fundamentales para estar al tanto de empresas que contratan y ofertas de trabajo de toda España.
- Juan Martinez, Sergio Ibáñez, Eduardo Moreno y Silvia Palomino para conocer todas las novedades de empleo
- SEPE para novedades legislativas
- Infojobs, Randstad o Laboris son algunas de las organizaciones que publican ofertas de trabajo.
- Quieroempleo, perfil de Twitter del portal de empleo de las Cámaras de Comercio de España
- Mejorar tu CV para recomendaciones de cómo buscar trabajo.
- Y las que tú selecciones dentro de todas las que existen. Lo importante es que escojas aquellas que son útiles para ti, criba y selecciona las que te aportan información válida según tu perfil.