
¿Tienes una entrevista de trabajo pero no sabes cómo enfrentarte a ella? Hoy en día hay muchos candidatos para pocas vacantes, por lo que convencer al entrevistador de que tú eres la persona idónea para el puesto es fundamental. A continuación te ofrecemos unas series de pautas y recomendaciones para que superes con éxito una entrevista de trabajo:
Aspectos importantes a tener en cuenta
Antes de la entrevista
Te animamos a buscar información sobre la empresa que oferta el puesto de trabajo, ya que el entrevistador valorará positivamente tus conocimientos sobre la compañía.
Asimismo, debes preparar las posibles preguntas que pueden formularte, tales como ¿por qué estudiaste esa carrera?, ¿por qué quieres trabajar aquí?, ¿por qué crees que estás preparado para acceder a este puesto? o ¿cuáles son tus expectativas económicas?
Cómo vestirse
Causar una buena primera impresión al entrevistador es muy importante, por lo que una buena imagen es fundamental. Es por ello por lo que recomendamos asistir a la entrevista bien vestido y aseado, con la indumentaria adecuada para el puesto al que queremos optar.
Conoce tu CV
Aunque pueda parecer una obviedad, este aspecto es muy importante. Repasa tu currículum punto por punto, ya que debes tener claras las fechas en las que has realizado un curso, los meses que has trabajado en una determinada empresa o cuándo finalizaste tus estudios. Y recuerda llevar una copia impresa a la entrevista.
Durante la entrevista
Sé puntual y saluda correctamente. Muestra respeto, atención e interés hacia el entrevistador. Sé amable y educado, habla con corrección, no gesticules demasiado y cuida tu lenguaje corporal (evita morderte las uñas, dar golpecitos en la mesa con el bolígrafo,…). Sé tú mismo y haz ver que eres la persona idónea para el puesto.
Experiencia relacionada con el puesto
Explica al entrevistador cuál es tu experiencia laboral, las diferentes labores que has desempeñado en trabajos anteriores y lo que podrías ofrecerles en el caso de ser seleccionado. Te aconsejamos que en ningún caso critiques a tus antiguos jefes o compañeros de trabajo.
Estancias en el extranjero
El hecho de haber realizado una estancia en el extranjero aportará un valor añadido a tu currículum. Podrías explicarle al entrevistador cuáles han sido tus experiencias en otro países, entre las que puedes mencionar los viajes de idiomas o prácticas internacionales que hayas realizado, así como si has sido beneficiario de alguna beca internacional o si cuentas con experiencia laboral en otros países.
Idiomas
Durante la entrevista puedes hablar sobre los diversos cursos de idiomas que has realizado o las diferentes lenguas en las que te puedes comunicar. Hoy en día el conocimiento de idiomas es fundamental a la hora de encontrar trabajo y son muchas las empresas que establecen como requisito indispensable el conocimiento de una o varias lenguas. Es por ello por lo que si aún no conoces una segunda lengua te animamos a realizar cursos de idiomas de negocios que, sin duda, te ayudarán en tu carrera profesional.
Después de la entrevista
Evalúa tus respuestas y escribe una carta de agradecimiento a la persona que te ha entrevistado.
Finalmente, sólo queda esperar conocer la decisión que tome la empresa. Si la respuesta es negativa no te desanimes, seguro que llegan nuevas oportunidades. ¡Mucha suerte!