Cómo encontrar trabajo en Internet

trabajo en internet, empresas 2.0

La Red está cambiando los parámetros industriales actuales y también la búsqueda de trabajo. Atrás quedaron los sistemas antiguos de reclutamiento gracias a la cantidad de páginas y empresas que se publicitan en Internet. Si estás en proceso de buscar trabajo, ahí van algunos consejos:

Consejos para moverte por la red en la búsqueda de empleo

Páginas web de ofertas de trabajo. Internet se ha especializado, y ahora, además de webs con ofertas de trabajo hay diversas secciones y categorías para que encontrar empleo sea mucho más fácil.

Las empresas 2.0. Una gran parte de las empresas tienen gran importancia en la Red. Poseen páginas web con toda clase de informaciones, entre las que se hallan sus ofertas de trabajo. En estas ofertas dan a conocer los contactos y dan detalles de los puestos de trabajo a cubrir. Es el caso de esta empresa en la que hay diversas ofertas continuamente.

Redes sociales. Las redes sociales también se han especializado. Ahora puedes inscribirte directamente en redes dedicadas al trabajo y contactar con el perfil social de la empresa en cuestión. Otras redes, como es el caso de Linkedin, son totalmente profesionales y publican ofertas de trabajo a diario. Además, puedes tu propio perfil para contar tu trayectoria profesional, tener contactos y referencias profesionales de diferentes personas.

Publicítate. Muchas empresas que buscan personal pueden encontrarte por la Red de manera sencilla. Solo tienes que anunciarte en portales de anuncios de trabajo, estar en las redes sociales especializadas o bien tener un blog, que debes alimentar, en el que puedes publicar tus trabajos, estudios, experiencias…

Más información en:   ¿Puedes ser feliz aunque odies tu trabajo?

Buscadores. Los buscadores de Internet nos llevan a información precisa y directa. Si cada día buscamos trabajos y definimos bien nuestras búsquedas, podemos llegar a empresas que solicitan personal de manera más fácil y rápida. Consultando este enlace, tenemos un ejemplo de empresa que suele reclutar personas para ocupar distintos departamentos.

Crea una huella digital. El concepto de huella digital está siendo cada vez más popular con el fin de tener presencia en la Red. Para ello, el proceso es algo parecido al apartado de Publicítate, al tener que crear toda clase de enlaces hacia tu persona. Es decir que, para que nos encuentren rápidamente, es necesario contar con una web o blog, o bien estar en diversos directorios, crear enlaces hacia la web, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *