Saltar al contenido
Busco un Trabajo

Cambios en la inscripción en Garantía Juvenil





cambios en inscripción en garantía juvenil

El programa de Garantía Juvenil se puso en marcha en 2014. El fin de este programa era y es favorecer el acceso al empleo y la formación a jóvenes menores de 30 años. Es un programa que busca objetivos a largo plazo. De hecho se encuadra dentro del programa del Fondo Social Europeo con fin en 2020. Desde que se puso en marcha hasta ahora han cambiado varias de sus bases, ha habido cambios en la inscripción en garantía juvenil… Veamos cómo ha evolucionado y qué requisitos hay en la actualidad.

Requisitos del programa de Garantía Juvenil en la actualidad

Desde el 2014 hasta ahora han cambiado algunos aspectos importantes. Estos cambios han sido motivados por razones realistas que buscan el beneficio mayoritario. Por ejemplo, en un inicio este programa estaba previsto para jóvenes de hasta 25 años. La realidad es que el problema del desempleo afecta sobre todo a menores de 30 años y a mayores de 45. Por ello se amplió el rango de edad hasta los 30 años hasta que la tasa de desempleo de este colectivo no bajara del 20%.

Otro aspecto fue el requisito de haber recibidio formación o haber trabajando anteriormente a la inscripción. Uno de los límites que marcaba era que hasta que no pasaran entre 30 y 90 días después de haber tenido un contrato o realizado un curso no podías inscribirte. Esto limitaba mucho el acceso, pues muchos contratos son temporales. Y en cuanto a la formación, no tenía sentido limitar su realización. Por ello actualmente no hay requisito de tiempo. Solamente se pide no haber trabajado o haber recibido acciones formativas en el día anterior a la solicitud.

Más información en:   Del oficio al negocio

Cambios en la inscripción en Garantía Juvenil

Otro de los aspectos que más se ha demandado ha sido el cambio en el sistema de inscripción. Además de los requisitos de edad, formación y empleo, el procedimiento de inscripción era muy farragoso. Por ello y para facilitar la participación a todos los jóvenes, desde el 21 de marzo es automático. Esto significa que a partir de esta fecha cualquier joven que se inscriba en su oficina de empleo y cumpla requisitos, automáticamente estará inscrito en Garantía Juvenil. Esto facilita mucho el proceso y el acceso al mismo. Si quieres ser beneficiario de Garantía Juvenil, acércate a tu oficina de empleo o Cámara de Comercio y te informarán.