
Dar una solución a los accidentes laborales es hoy en día una prioridad máxima para las empresas, no solo por la obligatoriedad de dar una mayor calidad en los puestos de trabajo por la seguridad, sino por el ahorro económico que se produce en las empresas que están teniendo una correcta aplicación de las normativas de seguridad, evitando bajas laborales innecesarias, así que todos ganan.
Para intentar minimizar los daños al máximo en cualquier empresa hay que evaluar los puntos principales a revisar o tener en cuenta en las empresas. Indicamos los pasos a seguir por parte de las empresas y sus trabajadores:
- Evaluar los riesgos. Según la tipología de empresas los riesgos pueden llevar desde una acumulación logística en estanterías de altitud, hasta los resbalones producidos por vertidos de líquidos en maquinarías. Todo ello debería elaborarse un documento de todos los posibles accidentes que pueden ser debidos a la mala gestión u olvido de la protección.
- Informar los Riesgos. Todos los trabajadores de la empresa deben tener información en cada momento de los posibles daños que pueden venir provocados por la no utilización de protección o mala adecuación de los diferentes elementos. Se recomiendo realizar una formación global a toda la empresa y por departamentos, ya que no es lo mismo la información que debe tener un trabajador que está en el departamento de administración que alguno que están en la logística de la misma empresa.
- Productos protección laboral. Tan esencial es saber el problema cómo actuar ante él, y por ello los trabajadores deben de concienciarse de la utilización de cualquier elemento de protección o incluso informarse en portales autorizados de prestigio reconocido como Deltaplusiberia.com donde podremos conocer todo lo necesario para mejorar la protección laboral de todos los empleados.
- Director Prevención de Riesgos Laborales. En todas las empresas se recomienda que se tenga un director o encargado de riesgos laborales, que tratará de que todos cumplan las normas o estén informados. Ya sea la empresa de menos de 10 trabajadores como de cientos de empleados, esta figura es imprescindible si de verdad queremos llegar a tener un menor número de accidentes laborales y por lo tanto mejorar en calidad de vida de todos los trabajadores.
Cómo hemos evaluado estos son algunos de los puntos importantes a tener en cuenta en el trabajo constante para la prevención de riesgos laborales para intentar implementarlo en el menor tiempo posible en cualquier empresa, ya que la Ley 31/1995 del 8 de Noviembre de Prevención de Riesgos laborales impone el tener esta obligación respecto a mejorar la seguridad de los trabajadores.
Las cifras en cambio son otras, ya que más del 60% de las Pymes con menos de 20 trabajadores no tienen implementada ninguna de las normas que obliga esta ley a cumplir para la prevención de riesgos laborales y esto ha producido en el año 2016 más de 550.000 accidentes con baja y más de 600 trabajadores muertos en accidentes laborales, con lo que es una cifra que va descendiendo estos años pero aún tenemos que trabajar más para seguir el buen camino.