3 ideas para enfocar tu búsqueda de empleo

El año está a punto de acabar, así que es el momento perfecto de analizar y de plantear ideas para enfocar tu búsqueda de empleo.
El fin de año suele ser una época de reflexión, ¿qué mejor momento para replantear la búsqueda de empleo? La búsqueda de trabajo no ha sido fácil, y cada vez es más compleja. Las nuevas profesiones, la gran competencia, el aumento de requisitos, todo esto convierte la búsqueda de empleo en una carrera de fondo. Cada vez hay que adaptarse más, saber más y competir más.
Partiendo de la idea de que tienes claro tu objetivo profesional, te damos tres claves para reflexionar. Y para hacerte la búsqueda de empleo un poco más fácil.
Tres ideas para enfocar tu búsqueda de empleo
1. Revisa el mercado y el tejido de tu zona de búsqueda. Puede ser algo que te parezca demasiado simple, pero ¿te has parado a analizar cómo está el mercado de trabajo? Y más aún, cómo está el mercado donde tú buscas. Antes de seguir registrándote en portales y en empresas de trabajo temporal, revisa. Qué tipo de tejido empresarial hay mayoritario, qué perfiles se buscan más en tu zona, qué nuevas empresas se asientan. Todo esto de ayudará a tener una imagen más real y a conocer tu entorno. Si tienes claro qué empresas hay con opciones para poder mandar tu autocandidatura, agilizarás el proceso, por dos motivos. Por un lado, reducirás competencia, y por otro, eliminarás intermediarios. Así pues, antes de nada, reflexiona y conoce tu entorno.
2. Revisa tus herramientas. Seguro que has cambiado y adaptado tu curriculum cientos de veces, y tu carta. Y te has creado un perfil de LinkedIn y de Instagram para mostrar tu trabajo. ¿No lo has hecho? Ésta es la segunda parte para mejorar tu búsqueda de empleo. Tener una huella online es muy importante, y más si buscas empleo. Cuida tu curriculum y tu carta, adáptalos siempre a la oferta y a la empresa. No dejes de lado tu reputación y presencia online, piensa qué quieres que vean de ti si te buscan en la web. No es postureo, es mostrar profesionalidad.
3. Revisa tu competencia. ¿Conoces con quién compites? Si tienes perfil en LinkedIn es fácil averiguarlo. Revisa y analiza aquellos perfiles semenjantes a ti. ¿Qué tienen que tú no tengas, qué aportan diferente? Esto te ayudará a mejorar y hacer más atractiva tu candidatura a las ofertas a las que optes. No es cuestión de que copies o que mientas, la clave es conseguir el perfil más adecuado. Revisar a tu competencia te dará ideas de qué cosas puedes mejorar.
¿Alguna idea más para enfocar tu búsqueda de empleo? Si trabajas bien sobre estas tres, mejorarás tus opciones, seguro.