Saltar al contenido
Busco un Trabajo

Las profesiones más demandadas en el 2018





las profesiones más demandas en 2020

Comenzamos año y con ello revisamos las previsiones de empleo para este 2018. Hace unos días conocimos los datos del paro correspondientes a 2017 y son esperanzadores. El paro registrado bajó en 290.193 personas en 2017, menos que en los dos años anteriores, es el titular de El Diario y que ejemplifica la tendencia del mercado de trabajo. Por ello, repasemos las tendencias y conozcamos cuáles serán las profesiones más demandadas este año.

Las profesiones más demandadas en 2018

Para conocer cuáles van a ser los profesionales más buscados en 2018 echemos un vistazo al XII informe Los + Buscados de Spring Professional. Este informe es elaborado por esta consultora del Grupo Adecco. Podemos ver que hay varios sectores que continúan el crecimiento marcado en los años anteriores. Ámbitos como el TELCO, IT, Marketing, Retail, Ingeniería o logística son algunos de los ejemplos. Pero no debemos perder de vista tampoco el recrecimiento en sectores legal, financiero o farmacéutico.

También es importante conocer cuáles son las capacidades y competencias más buscadas. Profesionales con un perfil multidisciplinar, con una gran polivalencia, capacidad analítica y  orientación a resultados. También se busca que la persona tenga una visión estratégica, que sea proactiva y con capacidad de adaptación al cambio. Si estás en desempleo y valoras el poder realizar formación, ten en cuenta qué profesiones van a ser más buscadas en 2018.

En el ámbito tecnológico, los estudios de ingeriería de telecomunicaciones o informática y el grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Web son los que triunfan. En el sector comercial y marketing, la formación de LADE, Económicas o ciclos formativos de administración y marketing, serán los más demandados. Titulados/as en ingeniería industrial o de calidad, también van a ser requeridos. Al igual que titulaciones como derecho o farmacia. Y es que las opciones son múltiples en diversos campos. Analiza qué tienes y qué necesitas para ser competitivo en el mercado laboral. Y no desdeñes el reorientar tu carrera. Hacer una formación profesional puede serte muy útil para convertirte en un profesional de futuro.

Más información en:   El trabajo que viene

photo credit: Tayloright box-finger-drawing via photopin (license)