Saltar al contenido
Busco un Trabajo

¿Cómo buscas trabajo?





Busco un trabajo

Puede parecer una pregunta banal e incluso un poco tonta. Se busca trabajo pues buscando. Pero es importante ser capaz de analizar y no quedarnos en la superficie. Vamos a ser sinceros pero sobre todo, prácticos. ¿Cómo buscas trabajo? Pero de verdad, ¿qué haces en tu proceso de búsqueda de empleo? ¿Analizas qué buscas, sopesas recursos? ¿O lanzas curriculums a todo lo que sale? Veamos unas pistas para conseguir que tu búsqueda de trabajo desgaste menos y sea, un poco, más eficaz.

¿Cómo buscas trabajo? Tres ideas clave

Ante la pregunta de cómo buscas trabajo debemos tener tres ideas claras, porque son clave. La primera, define el trabajo que estás buscando. Si has descrito de la manera más completa, sencilla y minuciosa posible qué estás buscando, más fácil será el buscarlo. Y con esto nos referimos tanto a las tareas como a la visión-misión-valores de la empresa en la que quieres estar. Define tu trabajo ideal, y que éste te sirva de guía. Eso sí, debes ser realista. Intenta tener claro qué quieres pero dentro de ámbito de búsqueda.

Otro punto imporante, ten claro cómo lo vas a buscar. Portales de empleo, agencias de colocación, empresas de trabajo temporal… El uso de redes sociales o de un buen curriculum también es importante. Criba y desecha aquello que no te sirva. Antes de ponerte a enviar curriculums alegremente, o de registrarte en ofertas en portales «por si acaso», piensa. Si en una oferta no cumples al menos el 90% de los requisitos, es difícil que pases el filtro. Así pues, ¿vas a perder el tiempo? Busca empresas que trabajen en tu zona lo que estás buscando, y minimiza los intermediarios.

Más información en:   Las nuevas cartas de presentación en la web 2.0

Y por último, procura mantener la actitud adecuada. No es fácil, sobre todo si llevas tiempo buscando empleo, ser optimista. No, no es nada fácil. Pero debes intentar mantener la esperanza. Lo mejor, céntrate en lo que tú haces para buscar empleo. Si te esfuerzas en concretar objetivos, en cribar empresas y ofertas, en hacer una buena autocandidatura… No es seguro que consigas un trabajo, pero al menos sentirás que has hecho lo que tenías que hacer. Y eso es lo importante. El desgaste de buscar trabajo merma mucho las ganas y la esperanza. Es normal, pero no dejes que se te lleve por delante.  Ante todo, claridad de ideas, claridad de acciones y paciencia. Y mucha fuerza.

 

photo credit: amtec_photos Resume – Glasses via photopin (license)