Saltar al contenido
Busco un Trabajo

Tres ideas para un curriculum de diez





ideas-para-un-curriculum-de-10

Un curriculum no debe ser algo estandar. Tendemos a utilizar plantillas por que facilita el diseño y nos da pautas de qué hay que poner. Pero muchas veces no tenemos claro qué es lo más adecuado reflejar. Tener un curriculum de diez no es difícil, la clave es tener claro dónde lo estamos mandando y lo que queremos transmitir. Y aunque sí que es verdad que el curriculum es algo muy estático, sigue siendo uno de los elementos de criba más utilizados. Por ello veamos qué cosas son básicas para crear un curriculum realmente atractivo y que cumpla su función. Esto es, veamos tres ideas para crear un curriculum de diez.

Un curriculum de diez

Para crear un curriculum de diez debemos pensar tres cosas. Primero, dónde lo estamos enviando, es decir, la oferta. En segundo lugar, y de acuerdo a esa oferta, debemos reflejar las funciones que hemos llevado a cabo y que además, más se adapten a la oferta. Y por último, debemos darle un «packaging» atractivo. Haz que apetezca leerlo. Veamos cada punto de manera concreta.

Adáptalo a la oferta

A pesar de ser algo que se recomienda siempre, pocas personas lo hacen. Cada oferta, cada empresa, cada puesto, es diferente. Es imprescindible que seamos capaces de adaptar cada curriculum a la oferta que lo estamos enviando. Fundamentalmente porque cada oferta nos exige unos requisitos concretos, se supone que adaptados a las tareas a desempeñar. Cuanto más facilitemos que la persona que recibe el curriculum pueda ver que somos conocedores de lo que piden, y que lo tenemos, mejor. Si nos inscribimos en un portal de empleo, es importante rellenar todos los campos. No sólo basta con subir nuestro curriculum y ya está. Si existe la opción de volcarlo en su plataforma, mejor adecuarnos a sus formatos. Y es que al final, van a ser sus filtros los que nos van a permitir, o no, saltar cuando haya una oferta.

Más información en:   Es hora de hacer balance

Refleja tus funciones

En relación a lo anterior, es clave indicar de manera concreta qué has estado haciendo. Puedo trabajar de dependiente/a en el comercio X, pero un dependiente puede desde atender al cliente hasta reponer y descargar camiones con carretillas. Indica qué tareas concretas desempeñabas para facilitar el entender y conocer tus posibilidades como trabajador/a. Ten en cuenta que la persona que lee tu curriculum por primera vez, por lo general, no te conoce de nada: pónselo fácil.

Hazlo completo y atractivo

Para acabar, y dado que un curriculum suele ser plano y aburrido por naturaleza, dale un aire diferenciador. Tiene que ser claro, eso ante todo. Por muy creativo que sea, si no se ve lo importante, no hacemos nada. Pero sí que es importante que ese curriculum pueda tener un algo que lo haga atractivo. Cuida mucho la foto que utilizas, presta atención a los márgenes y al tipo de letra. Facilita la lectura, procura que sea limpio y que resalte lo importante. Piensa siempre en la persona que lo va a recibir y en facilitarle su tarea. Haz simple el que puedan ver que eres la persona que están buscando con un curriculum de diez.

 

photo credit: HereIsTom European Robin, Burgers Zoo, Netherlands – 4396 via photopin (license)