¿Usan las empresas las redes sociales para conocer a los candidatos de un proceso de selección?

uso de las redes sociales por los seleccionadores

La respuesta a esta pregunta es un SÍ, bien grande.  También es cierto que depende de la empresa y del puesto de trabajo al que queramos optar.  Actualmente la relación de las empresas con las redes sociales está desarrollada pero no está 100% generalizada, aún así debemos tener en cuenta que sin duda, una empresa que esté al día en el uso de las redes profesionales y sociales, «cotilleará» el perfil de los candidatos, y no po simple curiosidad morbosa, sino que tiene un fin bien claro: conocer de verdad al candidato.

Según un reciente estudio, ocho de cada diez empresas buscan a sus candidatos en la web y las redes sociales para conocer la reputación on line de los profesionales susceptibles de convertirse en sus trabajadores.

Ya comentamos cuando hablábamos de facebook y twitter como herramientas de búsqueda de empleo que debemos de ser cuidadosos en el uso que le damos a las diversas redes sociales: lo que decimos, las fotos que colgamos, etc, porque no debemos olvidar que la comunicación es bidireccional, es decir, yo cuelgo información y datos personales para compartirlos con mis amigos o familiares, pero de igual modo los profesionales de los recursos humanos pueden buscarme y ver esa información.

Es importante que seamos conocedores de nuestra reputación en la web y que aprendamos a gestionarla.  La reputación, según la RAE es la «opinión o consideración en que se tiene a alguien o algo».  Es decir, por definición es algo externo a nosotros, es la opinión que tienen los demás de nosotros, con lo cuál el control que podamos tener sobre esto es muy  limitado.  Cuando a la reputación «a la vieja usanza» le añadimos la coletilla on line, estamos añadiendo todo lo que hay sobre nosotros en la red a esa opinión.  Esto significa que, si por definición, la reputación es una construcción social que está fuera de nuestro control, la reputación on line sí que nos da una ligera mejora al respecto, ya que yo puedo elegir qué colgar o no en la red, para que las personas que me busquen en internet se hagan una idea de mí u otra.  Si quiero dar imagen de una persona profesional, responsable, de confianza… trabajemos nuestra reputación on line para que cuando nos busquen, no nos encuentren de fiesta.

Más información en:   Gestión de la comunicación online

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *