
¿Sabes que según qué tipo de trabajo tengas este influye directamente en tu salud? Evidentemente esto es algo que más o menos todos teníamos claro, pero que ahora realmente se ha demostrado mediante un estudio realizado por University College de Londres y que se ha publicado en The Lancet. Este estudio deja claro que el estrés laboral aumenta en un 23% el riesgo de sufrir un infarto de miocardio. Y esto es algo a tener muy en cuenta.
El estudio se ha realizado con datos de más de 197.000 personas y con una media de edad de 45 años. De este volumen de personas, más del 15% afirmaron padecer estrés en su puesto de trabajo. El estudio se desarrolló en Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Países Bajos, Suecia y el Reino Unido entre 1985 y 2006, y en este plazo de tiempo 2.400 personas sufrieron un infarto o enfermedad coronaria. Según sus investigadores, se ha calculado que si nadie sufriera el estrés laboral, se evitarían el 3,4% de los infartos de miocardio en los países que han participado del estudio. Está claro que en situaciones de estrés, los fumadores tienden a fumar más, las personas con sobrepeso tienden a ganar más peso y los trabajadores tienden a hacer menos actividad física, lo cual afecta directamente en el riesgo de sufrir una enfermedad coronaria y por ende, de padecer un infarto.
Además la actual situación de crisis y la dificultad de acceder a un empleo derivada de la misma está incidiendo directamente en estas circunstancias, provocando que factores como la inseguridad laboral o el desempleo generen un aumento de este estrés derivado y que en un futuro generará, según los investigadores, un probable aumento de estas patologías.
Desde luego, las situaciones que vivimos en el trabajo y el modo en que éstas nos afectan sin duda alguna redundan en nuestra salud, pero este estudio viene a demostrar el alto grado de efecto que realmente tiene.