
Cuando buscamos trabajo nos solemos encontrar ante circunstancias complejas y que ponen a prueba nuestra capacidad de resistencia y de frustración: no obtenemos respuesta cuando enviamos curriculums, no encontramos ofertas adecuadas, acudimos a entrevistas y tardan una eternidad a darnos respuesta… Ante este tipo de situaciones podemos poner en práctica una capacidad que de un tiempo a esta parte ha cobrado bastante protagonismo, y no sólo en el ámbito de la búsqueda de empleo, y es la resilicencia. Según este artículo de Elisardo Becoña Iglesias, la resiliencia es la capacidad de superar los eventos adversos, y ser capaz de tener un desarrollo exitoso a pesar de circunstancias muy adversas. Desde aquí os animamos a la lectura del artículo señalado, es muy completo y aclarador, y os puede aportar mucha información sobre el concepto.
Si nos centramos en el objetivo de este blog, es decir, dar pautas, orientaciones y recomendaciones sobre el mundo de empleo y cómo buscarlo de una forma efectiva, veréis que la resiliencia es una capacidad esencial para afrontar de forma óptima la búsqueda de trabajo. Y es que nos ayuda a enfrentarnos de forma adecuada a las circunstancias y posicionarnos desde un ángulo nuevo, que es el de la capacidad de superación, de competencia y de aceptación, lo cual da un aire diferente y motivador. Porque no es igual situarnos desde un punto de partida de «no hay trabajo y el que hay no es adecuado a mi perfil» que desde la idea de «el mercado laboral está complicado pero voy a desarrollar todas las potencialidades que pueda para desarrollar un plan de búsqueda adecuado» Sin duda, una de las frases claves para enfrentarnos de una forma diferente al desempleo o la búsqueda de trabajo o a cualquier situación de cambio en la vida es la que dijo Albert Einstein y que se resume en «si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo» A la hora de buscar trabajo, el plantear un punto de partida diferente, desde el cual basemos que nos podemos enfrentar con éxito a la búsqueda a pesar de unas circunstancias externas desalentadoras nos va a facilitar muy mucho el ser capaces de superar las situaciones menos positivas que nos vayamos encontrando en el camino. Os dejo este artículo de portalparados.es que habla sobre este concepto.