
Aunque internet se esté convirtiendo en una de las principales herramientas para buscar trabajo, y aunque la tendencia sea pensar que el curriculum vitae ha muerto, la verdad es que en algunos sectores profesionales sigue siendo la herramienta fundamental de búsqueda de empleo. Y es que no neguemos una evidencia clara, la llegada de internet no ha sido igualitaria y para algunos puestos no es tan importante demostrar la competencia informática, el dominio de la web o incluso la creación de una marca personal (aunque ésta sí que sea importante para el profesional que la crea) como otras competencias o capacidades. Algunos ámbitos productivos siguen primando el curriculum tradicional, y por ello, sigue siendo importante tener un buen curriculum.
Por eso nunca está de más recordar qué tiene que tener un curriculum para que sea bueno, y desde luego hay tres cosas fundamentales para que sea así: tiene que ser claro, tiene que tener buen aspecto y lo que no tiene que tener son faltas de ortografía. Si fallamos en alguno de estos aspectos básicos, por mucho que seamos el profesional más competente, es más que probable que no consigamos llegar a una entrevista, más que nada por que sin estos puntos, es probable que ni siquiera lean nuestro curriculum. Un punto clave para hacer un buen curriculum es pensar en la persona que lo va a leer, ¿cuánta información tengo que poner para que se haga una idea realista de mi capacidad profesional? ¿cómo lo organizo para que entienda mi trayectoria? ¿qué resalto para hacer mi candidatura más atractiva? Y por supuesto, deberemos adaptar nuestro curriculum a cada oferta, aunque eso conlleve modificarlo infinitas veces. No hace falta que tengas 20 curriculums diferentes, sólo hace falta que el que tengas lo hagas de tal manera que puedas «jugar» con él, modificando y adaptando por bloques o simplemente resaltando (con negritas) aquellos puntos más relevantes para cada oferta. Siempre digo lo mismo, pongámoselo fácil al reclutador: hagamos un curriculum que la persona que lo lea lo entienda y sepa todo lo que podemos hacer.
Imagen http://photopin.com/