Saltar al contenido
Busco un Trabajo

Lo que no dices… no cuenta





En las entrevistas o en el curriculum tendemos a ser demasiado escuetos, demasiado cautos o demasiado difusos. Bien por miedo a pecar de contar demasiado o meter la pata, a veces simplemente pecamos de omitir lo importante pues pensamos que se da por supuesto o es irrelevante. Pero una cosa tenemos que tener clara, la persona que lee nuestro curriculum, nuestros datos profesionales en un portal de empleo o que nos ve por primera vez en una entrevista, no nos conoce, y debemos explicarle lo necesario para facilitarle la tarea de averiguar si somos candidatos/as válidos para el puesto al que optamos. Siempre lo digo, si estoy en una entrevista, se lo voy a poner fácil al entrevistador/a para que no le quepa ninguna duda de que soy la persona que está buscando. Y es que no lo que no digo sobre mi… lo desconoce, y no puedo permitir que se quede sin conocer factores de mi vida profesional que puedan ser relevantes para la oferta.

En muchas ocasiones me ha ocurrido encontrarme con personas que no detallan sus tareas y funciones en el curriculum, o que rellenan a medias los datos profesionales en los portales de empleo, o que en la entrevista es imposible sacarles una explicación coherente a la pregunta de ¿cuéntame qué hacía en su anterior trabajo? más allá de un pues estaba de peón en una cadena. Insisto, si dejas las herramientas a mitad, tu búsqueda también será a medias. En un portal de empleo, la manera de preseleccionar candidatos es revisando los campos que tienen rellenados, y más aún los que son autorrellenables, que no permiten ser modificados. Por eso es tan importante tener nuestros perfiles lo más completos posibles, ¡para poder aparecer en las búsquedas! Al igual ocurre con nuestro curriculum o en la entrevista, puedo haber estado en una cadena pero ¿era de alimentación, de metal, de plásticos?, ¿hacías montaje, corte, envasado?, ¿manejabas alguna herramienta?, ¿tenías que cumplir algunos estándares de calidad?, ¿hacías alguna tarea más?… Si no explicas ni argumentas ni cuentas, te quedarás a mitad, y lo malo no es que te quedes tú a mitad en tu exposición, sino que lo malo de verdad es que el reclutador/a te vea como un profesional a medias. Lo que no dices, no cuenta, demuestra lo que vales, cuéntalo y haz una búsqueda de empleo plena.

Más información en:   Parados de larga duración y la búsqueda de empleo

 

Imagen http://photopin.com/free-photos/tell