Saltar al contenido
Busco un Trabajo

Analiza tu búsqueda de empleo





No nos cansamos de decir que la búsqueda de empleo no es algo lineal, no es un camino recto y claro, sino todo lo contrario, lleno de curvas y frondosidad, que no permite ver el fin muchas de las veces. Por ello uno de los puntos fundamentales a la hora de buscar trabajo es ser capaces de hacer un parón para analizar tu búsqueda de empleo

Es muy simple: es cuestión de ver, de todas las herramientas, páginas, recursos, empresas, etc que has estado utilizando en los últimos dos o tres meses, quedarte con aquellas que te resulta útiles. Por útil no sólo deberás entender aquella a través de la cual has conseguido una oferta de trabajo, por ejemplo, sino aquella que te puede facilitar información actualizada y acorde a lo que busques, o que te pueda servir de contacto para reforzar una candidatura.  Lo importante es ser capaz de tener esa visión más amplia y a la vez ser capaz de cribar lo que me sirve de lo que no a la hora de buscar trabajo.

Uno de los errores más habituales es el echar curriculums, sin más. Enrique Dans en uno de sus artículos resumía muy bien:  El envío indiscriminado de decenas o cientos de currículums con su carta de presentación es una práctica sencillamente absurda, que colapsa a las compañías y que no trae nada bueno. Y hay que cambiar la perspectiva, pasando de la mentalidad de spammer a la de francotirador.  Y es que es así de sencillo: focalizar mis esfuerzos, medirlos y no realizar acciones masivas de búsqueda de empleo sino acciones concretas y futuriblemente más útiles que enviar cientos de cartas iguales y curriculums fotocopiados a cientos de empresas.

Más información en:   ¿Buscas trabajo o buscas ofertas?

¿Cómo analizo mi búsqueda de empleo? Tres puntos clave:

  1. Adapta tu curriculum a cada empresa y a cada oferta
  2. Genera una red de contactos online que se traduzca en personas off line
  3. Criba los portales y webs de empleos: no todos valen para todo.

Al final es tan sencillo como medir tus fuerzas y los resultados obtenidos, y hacerlos cuadrar al máximo. No está en tu mano que haya más ofertas, pero sí el adaptar al máximo tu candidatura a cada una de ellas para hacerla más adecuada y atractiva.

 

Imagen http://photopin.com/free-photos/search