
¿O perteneces al alto porcentaje de personas que no saben trazar su plan de acción? Hace unos días salía una noticia con este título: Siete de cada diez parados carecen de un plan para afrontar la búsqueda de empleo. Está claro que estamos jugando con un porcentaje altísimo de personas que se encuentran en una situación de indefensión a la hora de posicionarse ante la difícil tarea de buscar trabajo. Si a esto añadimos que el mercado está más que parado, esta mezcla sólo puede producir sentimentos de frustración, sensación de pérdida de futuro y desorientación.
Adecco llevó a cabo un estudio que ha publicado en el cual recoge que el 75% de las personas que se encuentran en situación de desempleo no saben cómo buscar trabajo. Veamos los puntos de conclusión de su estudio:
- El 49% de los desempleados del estudio cuenta con una antigüedad de más de 10 años en la misma empresa, lo que impide que conozcan muchas de las claves para la correcta consecución de un empleo.
- La búsqueda de empleo debe ir acompañada de un plan de acción, compuesto por la suma de un plan de búsqueda y un plan de logros a través del cual se definan los objetivos propuestos y las metas que se quieren alcanzar.
- El análisis individual de los logros identifica las competencias y puntos fuertes para diseñar un currículum atractivo y marcar la diferencia como candidatos.
Todo ello lo hemos desarrollado ya en este blog, y ahora lo tenemos reafirmado por parte de una empresa tan importante como Adecco. Y es que realmente, el autoconocimiento, la correcta valoración de nuestros puntos fuertes, el trazar un plan de empleo que nos ayude a planificar y el utilizar herramientas atractivas y vistosas son las cuatro mejores cosas que podemos hacer a la hora de buscar trabajo. Porque ya sabéis, en la actualidad, la idea no es el hecho de buscar trabajo, es generar el suficiente interés como para que te busquen. Y eso, lleva mucho trabajo, así que manos a la obra.