
Estamos inmersos en una sociedad en la que cada vez más personas quieren tener mayor nivel de formación posible. Esto se ve de una forma clara si se compara con la situación que había hace un par de décadas. En aquella época, tener una titulación universitaria parecía suficiente para sobresalir de la media general pero en la actualidad la dificultad que hay para encontrar un puesto de trabajo viene agravada por la gran competencia que hay entre tanta gente que ha cursado una carrera universitaria.
Hace veinte años a las empresas les bastaba con que el aspirante al puesto de trabajo tuviera una titulación de Licenciado por alguna universidad para ocupar puestos directivos. En aquel entonces no se exigía tener un buen nivel de idiomas o contar con alguna titulación post-grado.
Diferenciarse del resto de la mano de empresas como Deusto Formación
La formación siempre hay que verla como una oportunidad y no como una obligación. Es lo que va a hacer diferenciarse del resto. Añadir valor al perfil profesional va a hacer que se destaque entre los demás y se incrementen las oportunidades de encontrar un trabajo. Deusto Formación oferta una gran variedad de cursos que pueden hacer que cualquier curriculum se vea enriquecido.
Las principales razones por las que hay que formarse las podemos resumir:
1. Valor diferencial. Como venimos diciendo, el tener una formación más completa o bien especializarse en un tema con algún curso específico va a aumentar las posibilidades de ser elegidos a la hora de ocupar un puesto de trabajo.
2. Ver qué temas y campos nos gustan. Hoy en día son muchos los campos en los que se pueden realizar cursos para completar nuestra formación o incluso para aquellos que en su día no realizaron una carrera universitaria, realizar un curso puede ser una gran oportunidad para mejorar de empleo o simplemente para encontrarlo.
3. Aumenta las posibilidades. Una de las consecuencias de la inestabilidad laboral que se vive en estos momentos es la dificultad para acceder a puestos de trabajo que antes eran cubiertos por empleados con menor nivel de preparación. Hoy en día los puestos de trabajo son cubiertos por quienes están mejor preparados.