
Nos encontramos hoy en día en una situación insólita donde cientos de miles de personas intentan encontrar un trabajo, muchas de ellas sin conseguirlo pese a sus grandes esfuerzos. La crisis económica ha golpeado duramente el país y eso ha hecho que en los últimos años el empleo sea cada vez más precario. Y también las exigencias para acceder a uno (cuando ya de por sí es complicado encontrar “algo”).
Las exigencias del guión: inglés o inglés
Una de estas demandas es el nivel de idiomas, sobretodo el de inglés, también conocida como la “lengua global” o “el idioma universal”. Aunque este tema resulta tabú a para muchos, y un quebradero de cabeza para otros tantos, puede resultar una pieza fundamental y factor clave para que te concedan ese ascenso que buscas o tengas oportunidad de viajar al extranjero con tu empresa.
Incluso es necesario reconocer que España posee un altísimo índice de estacionalidad, es decir, una marcada diferenciación entre las temporadas altas y bajas (normalmente verano-invierno). Cuando lo que se busca es un empleo temporal hay que pensar que esta estacionalidad se debe a la gran afluencia de turistas y el empleo aumenta en zonas concretas. Y, ¿qué resulta necesario para comunicarse con estos turistas? Exacto, al menos, un mínimo de inglés.
La moda del inglés y la oferta maximizada
Y con todo esto expuesto, ¿a qué esperamos para ponernos a aprender? La oferta de academias de inglés se ha disparado en los últimos años. Los centros de aprendizaje se pueden encontrar prácticamente en cualquier esquina pero, ¿cómo saber cuál vale la pena? ¿Cómo diferenciar una buena academia de inglés de una mala?
Aunque parezca imposible diferenciarlas en primera instancia, es fundamental que los profesores que impartan las clases sean nativos (o posean un acento similar). Sólo con escuchar sus clases ya nos empaparemos de su pronunciación.
Otro factor a tener en cuenta sería la originalidad y lo innovador del centro. Si no queremos aprender de forma intensiva (tal vez para preparar una prueba de nivel, un examen de promoción…) lo ideal es buscar una academia que busque el aprendizaje a través de la conversación, la diversión y la práctica. Olvidándonos así de los viejos modelos del libro y la gramática pura.