
Llega junio y con él las vacaciones. Muchos estudiantes están deseando acabar las clases para descansar este verano, pero antes del merecido descanso a algunos les toca elegir qué estudios van a realizar al próximo año. No es fácil decidirse por qué estudios elegir, por eso vamos a ver qué opciones hay y cuáles pueden ser los estudios con más salidas a medio plazo.
Si has acabado la ESO puedes optar por seguir estudiando Bachillerato o decantarte por realizar un Grado Medio. La primera opción suele ser la más elegida por aquellas personas que quieren cursar un grado universitario o un Grado Superior. En este post veremos las opciones una vez finalizado el Bachillerato y en el próximo, las opciones de Grado Medio.
Al acabar Bachillerato, puedes optar por hacer la selectividad y seguir estudiando una carrera universitaria. Si esto lo tienes claro, has debido de realizar un esfuerzo considerable durante todo el curso previo pues parte de tu nota de acceso la dará tu nota de bachillerato. A la hora de elegir qué grado quieres estudiar deber tener en cuenta la nota de corte que se va a pedir. Esta nota va cambiando de un año para otro, pues el la nota que tenía el último alumno matriculado en esa titulación en el año anterior, pero por lo general las variaciones no suelen ser muy grandes de un año a otro. En estos últimos meses las carreras con menos tasa de paro son las titulaciones de Matemáticas, Derecho, Medicina, Fisioterapia y muchas de las Ingenierías (vinculadas a industria e informática, sobre todo)
Si preferimos una formación más práctica, los ciclos formativos de Grado Superior son lo que estás buscando. Tienen una duración de dos años y el último cuatrimestre es de prácticas en empresas. Dentro de estos, las ramas con más salidas son las vinculadas a la Administración, Sanitario, Informática, todas las vinculadas al campo industrial (Mantenimiento, Fabricación mecánica, etc)
De todas formas estas tendencias van variando según el mercado de trabajo, y es complicado predecir qué estudios elegir y cuáles pueden ser las mejores opciones. También deberemos tener en cuenta el territorio en el que queramos trabajar, pues la localización geográfica también influye en la demanda de un tipo de profesional u otro. Ante todo, es importante sobre todo el elegir algo que, además de posibles opciones laborales, te guste y te apetezca aprenderlo.
Imagen http://es.freeimages.com/