¿Cómo están tus competencias tecnológicas?

El mercado de trabajo es cerrado, y hacerse un hueco en él es complicado. Cada vez las exigencias son mayores y por ello al encontrar una opción laboral debemos esforzarnos al máximo en conseguirla. A la hora de cribar candidatos, por lo general las empresas van a fijarse en tres áreas: tu formación, tu experiencia y un gran cajón de sastre que son tus competencias. Las dos primeras son fáciles, si para una oferta exigen un tipo de titulación o un mínimo de experiencia y no lo cumples, es más que difícil que puedan contar contigo en el proceso de selección. Pero el área de las competencias es mucho más global y puede ser que nos sirva para reforzar el resto de aspectos. Las competencias se refieren a muchas habilidades y conocimientos, pero hoy nos vamos a fijar en las competencias tecnológicas.

Competencias tecnológicas

Por competencias tecnológicas nos estamos refiriendo a las vinculadas al ámbito informático fundamentalmente. No sólo es importante saber utilizar las herramientas informáticas, sino que para algunos puestos de trabajo específicos va a ser necesario manejar unas herramientas concretas. Y no nos referimos sólo a puestos vinculados al campo estrictamente informático, que es evidente, sino por ejemplo a puestos de administración o de logística. Si te dedicas al campo administrativo, programas específicos de facturación, contabilidad, o gestión en general van a ser un punto de criba. En el ámbito de la logística, el manejar programas de gestión de almacén o herramientas como picking también van a hacer que la balanza se incline hacia ti como candidato adecuado o no.

Aprender a manejar estas herramientas más concretas puede ser accesible a través de MOOC, pero algunas más específicas o demandadas son más complejas o caras de aprender. Para elegir qué competencias tecnológicas van a ser las más interesantes para ti, basta con mirar las ofertas de tu sector profesional y ver qué se demanda en ellas, y formarte para adquirirlas. Todo lo que aprendas siempre va a sumar, y puede ser el elemento distintivo definitivo.

Más información en:   Las habilidades más demandadas en 2013 según LinkedIn

Imagen http://photopin.com/free-photos/laptop

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *