
Todos somos conscientes de la situación actual del mercado laboral y de los estragos que las fluctuaciones del mismo están produciendo en nosotros. La marca personal nos va a ayudar en el proceso de vuelta al mercado, a poder reengancharnos y reinsertarnos. Tanto si lo planteamos desde un punto de vista de cuenta ajena como de freelance, crear nuestra propia marcha personal nos va a permitir una cosa fundamental hoy en día: la marca personal nos va a ayudar a diferenciarnos de los demás. Y por eso mismo os vamos a comentar los tres motivos fundamentales por los que debemos crear y fomentar nuestra marca personal en la actualidad.
Porque nos ayuda a conocernos y hacer crecer nuestra profesionalidad
Crear nuestra marca personal nos obliga a una parte fundamental de autoconocimiento. A través de ese trabajo de análisis particular, personal y profesional, y del mercado laboral y las demandas del mismo conseguimos conocernos mejor y reconocer cuáles son nuestras fortalezas profesionales para fomentarlas y también nuestras flaquezas, para trabajar en ellas y minimizarlas. Al contraponer eso que somos con las demandas del mercado laboral, podemos encontrar las vías para crecer y adentrarnos con mayor seguridad en el mismo.
Porque nos permite generar contactos de calidad
En el momento en que somos capaces de diferenciarnos con coherencia y conocimiento fehaciente es cuando podemos empezar a generar una nueva y sana red de contactos. Ahora que sabemos qué ofrecemos a nivel profesional de manera directa, con un análisis previo, es el momento de empezar a difundirnos, de darnos a conocer, de acudir a charlas, a talleres, a ponencias, a eventos de networking, de crear nuestras redes sociales y profesionales para poder aumentar esa red y hacernos un hueco en el ámbito profesional de nuestro campo de interés. La mejor manera es compartiendo conocimiento, demostrando que somos profesionales en nuestro sector y participando activamente en eventos online y offline.
Porque sólo el 20% de las ofertas salen a la luz
Éste punto es fundamental, y es que si tú te enteras de una oferta, ¿no se la comentarás a ese conocido que sabes que ha trabajado de eso y tienes la seguridad de que va a poder hacerlo? La clave es que cuando surja una oferta y alguien de tu entorno se entere, piense en ti. Si creas tu marca como profesional, te diferencias, te das a conocer, amplías tu red de contactos y eres activo en esa red, ten por seguro que tus posibilidades de encontrar tu hueco en el mercado laboral aumentarán exponencialmente. Eso sí, cuesta tiempo y esfuerzo, pero merece la pena.