Saltar al contenido
Busco un Trabajo

El NO en la búsqueda de empleo





Cuando buscamos trabajo tenemos mucho miedo al no: «no cumple con los requisitos», «no hay trabajo», «no recogemos curriculums», no, no, no….  Tanto miedo que al final dejamos de hacer cosas para evitar que nos digan que no. Durante el proceso de buscar trabajo nos tenemos que enfrentar a muchas cosas negativas, pero hay tres que suelen golpear de manera más dura: que te digan no, que pase el tiempo y no veas resultado, y que tú mismo te digas que no.  De todas ellas, la fundamental y la más dolorosa es la última: cuando en la búsqueda de empleo llegas al punto de decirte que no es cuando entras en una tierra peligrosa, pues es cuando te estás atacando a ti mismo.

Debemos asumir que nos van a decir que no muchas veces en la vida, y por ello debemos ser capaces de reponernos.  Todos somos conscientes de que hay pocas ofertas de trabajo y mucha gente en búsqueda de empleo, son factores que marcan nuestro mercado laboral, el no es normal en la búsqueda de empleo, por eso debemos ser capaces de asumirlo.  El no en la búsqueda de trabajo lo asociamos directamente con un fracaso y con la idea de que no valemos para ese trabajo, y al final nos acabamos diciendo que no valemos para ningún trabajo.  Tirarse piedras contra el tejado de uno mismo nunca ha sido una buena opción, y en esta circunstancia en concreto, es la última por la que podemos dejarnos llevar.

Si te dicen que no encajas en un perfil, analiza porqué no encajas, qué puedes hacer para mejorarlo, seguro que hay múltiples opciones (desde cambiar o modificar el estilo del curriculum hasta hacerte un MOOC para adquirir conocimientos y competencias).  Si te dicen que no cogen curriculums, busca una vía alternativa para hacerlo llegar, y si no hay manera, espera un tiempo y vuelve a probar.  Y si no hay trabajo, búscalo en otro sitio, cambia tu estrategia, mirar otras páginas, amplia tu espectro, pero sobre todo, sigue adelante y mantén tus objetivos claros.  Al final, solo el que perdura es el que alcanza la meta, y por supuesto, no dejes que que el no domine tu vida.

Más información en:   ¡Practica el networking!