
Hace unos días hablábamos de cómo empezar a crear nuestra marca personal en sólo tres pasos, y hoy vamos a ver una de las herramientas online que más nos puede ayudar a la hora de reforzarla y difundirla. Dentro de las redes profesionales, LinkedIn les ha ganado terreno a todas, y la verdad es que es la red profesional más utilizada en todo el mundo, no sólo por personas que buscan afianzar, difundir quiénes son a la vez que cimentan y amplian la red de contactos si no que también LinkedIn es muy utilizada por reclutadores de todo el mundo, pues pueden acceder a muchos posibles candidatos (y a todo lo que pueden ofrecer como profesionales) a un golpe de click.
¿Cómo usar LinkedIn para afianzar tu marca personal?
LinkedIn no es un portal de empleo, que quede claro. No te inscribes y te llegan ofertas. LinkedIn es una red profesional y, como en todas las redes, hay que interactuar y dedicarle tiempo. Para tener un buen perfil de LinkedIn que te ayude a apoyar tu marca personal online, hay que hacer tres cosas:
Crear un buen perfil profesional
Es básico crear un extracto concreto, creativo, claro y que de una idea precisa de quién eres y qué puedes ofrecer a nivel profesional. Para conseguir esto la clave es hacerlo muchas veces, modificarlo y adaptarlo hasta que transmita tu valía profesional. ¿Cómo sabrás cuando has logrado eso? Lo más eficaz es dárselo a leer a alguien y que te pueda dar un feedback de lo que transmite. No es fácil, lleva trabajo, pero sin duda crear un buen perfil profesional en LinkedIn es clave fundamental para que tu marca personal sea mejor o peor.
Participar en grupos y seguir empresas de tu sector
En LinkedIn hay millones de personas y todas ellas participan de grupos profesionales. Tienes que buscar grupos que tengan como temática aquella que sea tu sector de trabajo: si eres programador web, buscarás grupos sobre programación, o si eres soldador, lo mismo. Seguro que encuentras grupos múltiples. Puedes participar en los grupos publicando noticias relevantes de tu sector o comentando publicaciones de otras personas. Además de los grupos, también puedes seguir a empresas. Esto es interesante desde dos puntos de vista: por un lado te permite conocer las ofertas que puedan publicar a través de esta red, y por otro ver qué profesionales están trabajando en ellas y tienen perfil en LinkedIn.
Vincularlo con otras herramientas online
SlideShare, tu blog, tu cuenta de Twitter, etc… todo ello lo puedes añadir a tu perfil de LinkedIn, haciendo así que sea mucho más completo y donde se pueda ver todo lo que haces y, en consecuencia, puedes llegar a ofrecer. Sácale todo el partido a LinkedIn y afianza tu marca personal online.