
Ante la búsqueda de empleo es importante contar con toda la orientación y apoyo posible. Ya sabemos que es fundamental situarnos con una actitud positiva, motivada, con ánimo y sobre todo, con una gran capacidad de resistencia a la frustración, y es que la búsqueda de empleo es difícil. Por eso es importante poder contar con todos los refuerzos posibles. Una de las maneras de poder enfrentarnos a ella es recogiendo toda la información posible y planificando de la mejor manera, y por ello os vamos a recomendar una serie de publicaciones que pueden ayudar a planificar y centrar cómo optimizar la búsqueda de empleo.
Empezaremos por trabajar nuestra marca personal, y para ello nada mejor que hacernos con los libros de Andrés Pérez Ortega, pionero del conepto en España y referente para aquellas personas interesadas en desarrollar su personal branding. A fecha de hoy tiene tres libros editados: Marca Personal, Expertología y Te van a Oir, sin duda tres lecturas básicas para aprender a crear nuestro perfil profesional no sólo en la web 2.0, sino en nuestra cabeza y en nuestra realidad cotidiana, que es donde tiene que estar bien claro.
Una vez que tenemos claro qué profesional somos y qué estamos ofreciendo y cómo, veremos que herramientas utilizar. Juan Merodio en su libro Trabaja con Red nos da unas muy buenas pautas para poder usar las redes sociales de forma adecuada en nuestra búsqueda. Y si empezamos a buscar trabajo por primera vez, nos puede ser de mucha utilidad el libro de Maite Piera Buscar Trabajo para Dummies. Una alternativa novelada a todo esto es el libro Películas, buenos consejos y cómo encontré trabajo, de María Luisa Moreno Cobián y José Ramón Villaverde García, un libro útil y con final feliz.
Y por si os parece poco, os dejamos tres libros gratuitos descargables a través de la página marketingpersonal.net, para ir abriendo boca. Hay un montón de recursos útiles que nos pueden ayudar, sólo es cuestión de encontrar aquel que más se adaptae a lo que necesito.