Las nuevas herramientas para crear un CV infográfico

Una de las modalidades que se están poniendo de moda en la búsqueda de empleo es la modalidad infográfica del currículum vitae. En Europa todavía no se ha implementado en exceso, sin embargo en Estados Unidos ya se está utilizando de forma sistemática en algunas empresas, sobre todo las relacionadas con diseño. En páginas como www.blogdetrabajo.es podemos encontrar distintas valoraciones acerca de la creación de un currículum según el tipo de trabajo que busca el aspirante.
La sección de El Currículum se argumentan los elementos clave a tener en cuenta antes de ponerse a escribir un currículum y lanza diferentes consejos para que el usuario no se desencamine en la creación de un CV que le represente de manera óptima frente la empresa en al que aspira trabajar. El currículum infográfico es un claro motivo por el que intentar diferenciarse, apostar por la creatividad y aportar un valor añadido a tu marca personal. Estos son conceptos que están a la orden del día de cualquier persona que desee destacar sobre el resto.
Plataformas de currículums infográficos
Existen muchas herramientas online actualmente para poder hacer este tipo de currículums sin necesidad de tener conocimientos de programas de diseño. A continuación incluimos algunas que pueden interesarte:
cvgram.me: se trata de una herramienta muy práctica y es gratuita. Simplemente te tienes que registrar en la página y después te pide acceso a tu página Linkedin para importar tus datos y así crear tu currículum personalizado.
visualize.me: una de las herramientas más conocidas en todo el mundo. Accedes en ella identificándote con el nombre de usuario y contraseña de LinkedIn y la herramienta te extrae automáticamente todos tus datos para realizar la infografía en una red social profesional.
re.vu: Esta aplicación online ofrece a todos los formatos habidos y por haber de un currículum, desde la infografía al portfolio, pasando por el formato tradicional, todos combinados y accesibles. Es una fuente inagotable de recursos que no podemos dejar pasar si estamos creando un currículum ejemplar.
ResumUP.com: También optiene tus datos de la plataforma LinkedIn o Facebook. Muestra infografías con diseños bastante llamativos y presenta la información importada de forma sencilla. Ideal si quieres destacar pocos elementos clave en tu carrera profesional.
Vizify: Ideal para community managers y gente muy vinculada a redes sociales e internet. Si tienes ese perfil, esta son las infografías que necesitas. Se genera una infografía exportando tus datos desde LinkedIn, Twitter, Facebook, Foursquare e Instagram.
La guía para encontrar empleo
Un recurso bastante interesante que reflexiona acerca de los curriculums infográficos es La Guía para Encontrar Empleo. Un amplio manual elaborado por la plataforma 35webs.com que recoge información relativa no sólo al proceso de búsqueda por internet, a las herramientas y a los soportes que se pueden utilizar, sino que también abarca contenidos relacionados con la evolución anímica que acompaña a quienes buscan trabajo.
Los autores de la guía explican que “los currículos en formato de infografía son mucho más novedosos y, por lo tanto, destacarán más. Pero no todo lo que destaca es necesariamente bueno para todas las empresas y habrá algunas que preferirán un formato de CV más tradicional».
Cómo hemos venido diciendo anteriormente, el uso de este tipo de currículos infográficos se plantea para reflejar expedientes laborales o académicos relacionados con el diseño: «Si el empleo que buscas tiene que ver con creatividad o con diseño, usar una infografía debería valorarse muy positivamente y hará que el empleador se fije especialmente en el mismo por ser diferente”