Eures, el recurso para buscar trabajo en Europa

Si valoras buscar trabajo fuera de España, hay muchos recursos que te pueden ser útiles, pero el que más será Eures, la red que constituyen los Servicios Públicos de Empleo del Espacio Económico Europeo y que está destinada a facilitar la libre circulación de los trabajadores. Eures te ofrece:
- Información sobre ofertas de empleo a través del portal de Eures.
- Orientación para la búsqueda de empleo e información sobre condiciones de vida y trabajo en los países europeos.
Además tienes la posibilidad de consultar tus dudas directamente con los consejeros Eures que hay repartidos en toda la geografía española y ubicados en las oficinas del Servicio De Empleo de tu comunidad. Recientemente la red Eures ha creado una nueva publicación con las recomendaciones básicas para aquellas personas que vayan a salir de España a trabajar. Estos son los puntos fundamentales:
- Tener tu DNI en vigor
- Sacarte la Tarjeta Sanitaria Europea
- Tener al día el carnet de conducir y saber si te es válido al país al que vas o debes cambiarlo por un permiso extranjero.
- No olvides tu certificado de nacimiento y libro de familia
- Deberás avisar a tu oficina de empleo que te vas, tanto si estás cobrando algún subsidio o prestación por desempleo como si no.
- Inscribirte en el consulado o embajada de España del país al que vayas, pues si vas a residir de manera permanente en otro país debes inscribirte en el Registro de Matrícula Consular
- Es necesario que acredites tus títulos para poder ejercer tu puesto de trabajo. Los títulos tendrán que ser traducidos al idioma del país al que te dirijas y para ello podrás contar con un traductor o intérprete jurado.
- También deberás llevar tu curriculum vitae y cartas de presentación en el idioma del país, mejor en formato informático que en papel.
- Abrir una cuenta bancaria, para lo cual necesitará acreditar que está ahí residiendo.
- Contar con un remanente de dinero hasta cobrar tu primer salario.