Saltar al contenido
Busco un Trabajo

¿Quién te ha enseñado a buscar trabajo?





Puede parecer una pregunta tonta e incluso totalmente fuera de lugar, pero ¿alguna vez alguien te ha enseñado a buscar trabajo?  ¿Es importante aprender a buscar trabajo de una forma correcta y adecuada?  Sin duda, en el escenario que nos está tocando vivir, es fundamental tener unas pautas claves e ideas básicas que nos van a ayudar en que nuestra búsqueda de empleo pueda ser más operativa, o al menos, más adecuada.  

Mucha gente puede tener una idea más o menos aproximada de qué es un curriculum, puede intuir qué hay que hacer para llamar por teléfono a preguntar por una oferta…. en fin, esas acciones tan básicas que, muchas veces, de tan simples, se pasan por alto.  Pero también es fundamental el saber, en ese proceso de búsqueda de trabajo o una vez incorporado al puesto de trabajo, qué habilidades y competencias van a ser las fundamentales y básicas.  Se denominan habilidades prelaborales, y hacen referencia al conjunto de conocimientos, destrezas y actitudes considerados pre requisitos básicos de cara a facilitar la futura inserción laboral. El aprendizaje de estas habilidades permite a la persona actuar de manera asertiva, trabajar en equipo, aprender de la experiencia propia y ajena, solucionar problemas de manera creativa y buscar y gestionar recursos de manera adecuada.  Por lo general estas habilidades se enfocan a ser trabajadas con jóvenes en búsqueda de su primera inserción laboral, pero también se pueden trabajar con personas que han estado mucho tiempo fuera del mercado laboral, que nunca han trabajado con contrato o que siempre han estado en la misma empresa haciendo el mismo trabajo.  Estas habilidades prelaborales hay que entrenarlas y, conjuntamente con el trabajo de las herramientas de búsqueda de empleo (curriculum, carta de presentación, uso de internet, etc) son las que van a aumentar o disminuir de manera sustancial nuestras posibilidades de inserción.  ¿Qué tipo de habilidades son las prioritarias? El autoconocimiento, la comunicación verbal y no verbal,  la asertividad, la empatía, la gestión del tiempo, el respeto a los demás, la gestión de situaciones de estrés y frustación, la capacidad de resolución de problemas…. todas estas capacidades que facilitan que nuestro día a día en cualquier ámbito de nuestra vida sea lo más satisfactorio posible para nosotros mismos y los demás.

Más información en:   Las cinco competencias clave

¿Te ha enseñado alguien a gestionar esas habilidades prelaborales? ¿Te ha enseñado alguien a buscar trabajo teniendo en cuenta esas habilidades prelaborales?