¿Has probado a innovar en tu búsqueda de trabajo?

Buscar trabajo conlleva un constante proceso de readaptación. Si siempre haces lo mismo en tu búsqueda de trabajo no es seguro que consigas tus objetivos, ni tampoco garantiza que lo que te haya funcionado otras veces lo vaya a hacer ahora.
Adaptarte a los nuevos tiempos no significa necesariamente que tengas que crearte cuentas en redes sociales o ser un experto/a en internet, simplemente es cuestión de que analices qué demanda el mercado, cómo se encuentra tu sector profesional y qué puedes hacer para no quedarte fuera de las ofertas de trabajo, o al menos que puedas acceder a la información de esas ofertas.
Un simple cambio puede resultar muy beneficioso, pero tenemos miedo a hacer cosas diferentes. Modificar tu curriculum, cambiar tu carta de presentación, buscar nuevas empresas o conocer recursos pueden ser vías que te abran caminos inexplorados previamente. Formarte en profesiones anexas a la tuya puede ser muy positivo, de esta manera completas tu perfil y lo haces mucho más competitivo.
Los cambios son positivos
Por ejemplo, una persona que busque trabajo en limpieza, poder hacer un curso de limpieza industrial o de camarero/a de pisos le puede abrir muchas puertas. Una cosa está clara, si siempre haces lo mismo y no consigues ningún resultado, cambia algo. No hace falta que el cambio sea radical, de hecho casi es contraproducente. De manera paulatina, busca alternativas.
Las agencias de colocación o las páginas web de las empresas de trabajo temporal, o registrarte en la página del SEPE son pequeños movimientos que nos abren posibilidades nuevas. También el buscar empresas nuevas de nuestro sector es fundamental, al igual que consultar siempre las ofertas publicadas en los servicios públicos de empleo. La cuestión es que analices qué estás haciendo para buscar trabajo y valores qué te funciona, ahora. Lo mismo con el curriculum, la carta de presentación o el texto que utilices a la hora de enviar tu curriculum. Tú debes ser la persona que valore qué te es útil y qué no, y adaptar esa búsqueda. Seguro que si buscas alternativas y abres tu visión, encuentras más opciones.