
Desde aquí siempre os animamos a ser creativos, a diferenciaros del resto con cosas originales, diferentes… en definitiva, a buscar nuevas maneras de hacer las cosas. Queremos compartir con vosotros y vosotras un ejemplo de curriculum creativo, y aún diríamos más, un ejemplo de un proceso de autoventa tremendamente original. Y es que lo que ha hecho Philippe Dubost es toda una muestra de creatividad llevada hasta el final.
Philippe Dubost creó una web a modo de carta de presentación, algo que realmente ya os hemos recomendado alguna que otra vez desde aquí, pero lo hizo dándole un aspecto que era igual a la página de Amazon, la gran web de ventas por internet. El resultado fue que en su web él es el producto a la venta, su experiencia profesional la desarrolla en el apartado de especificaciones (el mismo que usa Amazon para los productos que comercializa) y para rematar incluye hasta un botón de compra del producto, que en este caso es él mismo. Si alguien pincha, aparece una ventana emergente y las empresas o cualquier particular se pueden poner en contacto con él. No sólo es creativo, es práctico, concreto y con un toque de humor difícilmente conseguible, pero que él borda. Y es que en la búsqueda de empleo a través de la web 2.0 no sólo es importante el ser visto, sino que tenemos que partir de la base de que ya no vendemos, sino que nos compran. Es decir, nosotros vamos sembrando, dando pasos, dejando muestras de nuestras capacidades… y es entonces cuando se ponen en contacto con nosotros. ¿O acaso no ocurre que si ves mucho un anuncio, al final, acabas, si no comprando el producto, pensando en él cuando estás haciendo la compra? Lo importante sin duda es estar, pero la clave realmente es ser capaces de dejar esa impronta indeleble que haga a los reclutadores pensar en nosotros y no a nosotros pensar en ellos…