La opción del autoempleo

emprendedor

El autoempleo es un modo de actividad laboral a través del cual una persona trabaja para ella misma mediante la puesta en marcha de un comercio, la realización de un oficio o la creación de un negocio de su propiedad, que dirige y gestiona, y mediante el cual obtiene ingresos.  Es una alternativa el convertirse en emprendedor en vez de ser empleado de otra persona u organización.  Emprendedor es aquella persona que buscando su hueco en el mercado laboral, en vez de hacerlo a través de empresas, bolsas de trabajo, etc, utiliza su ingenio, su esfuerzo y su capital para generar su propia oferta de trabajo, creando uno para sí mismo e incluso para más gente (en un post anterior vimos las principales cualidades del emprendedor)

Puede realizarse de dos formas:

  • Ser un trabajador independiente, que ofrece sus servicios a otras personas o empresas y cobra por ellos  (ej. profesiones libres, freelance)
  • Una o varias personas que generan una nueva empresa como fuente de trabajo para sí mismas, como una PYME (pequeña y mediana empresa) y otro tipo de modalidades (empresa asociativa, cooperativa, etc)

Si quieres emprender, aparte de tener la idea, lo primero que tienes que buscar es un mercado diferenciado: debes tener claro el sector de clientes al que irán destinados tus servicios o los servicios de la empresa que quieres crear.  Estos servicios o productos tendrán que aportar un valor añadido que no proporcione la competencia, porque si no será muy difícil encontrar y hacerte un hueco en el mercado.  La idea debe ser viable, de forma que la relación entre el dinero que inviertes y la recuperación del mismo a medio plazo lo haga rentable y permita generar recursos suficientes como para financiar el crecimiento del negocio.

Más información en:   Los autónomos podrán cobrar el paro

También debes hacer una planificación detallada donde recogerás la estrategia de qué y cómo vas a vender ese negocio, mediante lo que se denomina plan de empresa o de negocio.  El Plan de Empresa o de Negocio es un documento que va a recoger toda la información básica del proyecto que quieres llevar a cabo de la forma más clara, concreta y precisa posible y es a la vez tu carta de presentación a la hora de darte a conocer a futuros clientes, pedir ayudas o subvenciones.  Los puntos que debe contener son:

  • naturaleza del proyecto (qué vas a ofrecer y con quién)
  • características técnicas del producto (una descripción más concreta del producto o servicio)
  • el mercado al que va dirigido (a quién vas a vender le producto o servicio)
  • estrategia de desarrollo (es decir, cómo lo vas a vender)
  • la organización de la empresa (qué forma jurídica vas a adoptar)
  • los aspectos económicos (fuentes de financiación, previsiones, etc)
  • un resumen de todo esto, máximo de dos hojas, para usarlo de presentación

Hoy por hoy convertirte en emprendedor es una alternativa interesante y cada vez se está fomentando más.  En el siguiente post veremos qué ayudas existen para los emprendedores.

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *