
A veces se tiende a menospreciar la formación no universitaria como si fuera una formación «de segunda» pero la realidad nos plantea algo completamente diferente, y es que en la actualidad, tienen más garantía de inserción laboral aquellas personas que cursan una formación profesional que una persona titulada universitaria. Y es que la formación profesional tiene dos ventajas inmediatas: es más corta y conlleva mucha más práctica, con lo cual, a corto plazo la persona sale más preparada para la inserción laboral a corto plazo. Desde Europa de hecho se está haciendo hincapié en que se fomente este tipo de formación para luchar contra el paro juvenil. Además, los puestos para los que te capacita una formación de grado medio o superior suelen ser puestos más técnicos, de desempeño habitual: administrativo, comercio, hostelería, electricidad, instalación informática, climatización, técnico de educación infantil… es decir, todos aquellos puestos de trabajo más centrados en el desempeño profesional. No debemos perder de vista que en España priman las PYMES sobre las grandes empresas, y las PYMES se nutren, en su mayoría, de profesionales cualificados para trabajar de manera directa, es decir, empleados cualificados y técnicos de la FP de toda la vida. La oferta formativa la puedes conocer en su totalidad en la web TodoFP.es, pero veamos en qué consiste este tipo de formación y cómo acceder a ella.
El Grado Medio tiene una duración de dos cursos académicos, aunque algunos son sólo un curso académico completo y un trimestre de prácticas en empresas. Para acceder a grado medio puedo hacerlo o bien con la titulación de ESO o bien realizando una prueba de acceso a Grado Medio. Dentro de esta formación existe una amplia oferta según familias profesionales que me cualifica como técnico medio, como por ejemplo técnico medio en farmacia o en sistemas microinformáticos y redes.
El grado Superior tiene la misma duración que el Grado Medio pero me capacita para puestos de más responsabilidad. Para acceder tengo que hacerlo a través de Bachillerato o a través de la prueba de acceso a Grado Superior. Técnico Superior en Radioterapia o en Educación Infantil son una muestra de esta formación específica y completa que me facilita la inserción laboral.