
Hoy en día, estamos acostumbrados a oír eso de que los tiempos cambian, pero aunque no siempre es verdad, en la búsqueda de trabajo si hemos vivido una revolución en los últimos años. Hemos pasado de enviar nuestro curriculum vitae a través del correo postal o en persona, a hacerlo de forma masiva por medio de la red. Esto nos ha permitido enviar cientos de nuestros curriculums a empresas de toda España e incluso de todo el mundo. Las posibilidades que la era de Internet nos trae son inmensas.
La búsqueda de empleo actual en Internet
La búsqueda de empleo en Internet empieza en webs como Infojobs. Uno de los portales de empleo más conocidos y que recibe a diario miles de visitas de personas interesadas en conseguir un empleo. Las empresas, como es un portal que recibe tantas visitas, no les preocupe pagar por publicar sus ofertas pues saben que encontrarán a los mejores candidatos a través de esta web. De hecho, se pueden encontrar ofertas de miles de empresas, como Coca Cola, Optimissa o McDonalds. Grandes empresas que no dudan en contactar con Infojobs para que les ayude a mejorar su plantilla.
Pero esta no es la única página web donde buscar trabajo por Internet. Existen muchos portales más e incluso las propias empresas cuentan con portales de empleo propios donde poder gestionar sus ofertas. La ventaja para las empresas es que el coste de estas ofertas es cero pues la publicación es en sus sitios webs. La desventaja es que sus sitios webs no reciben el tráfico que tienen los portales de empleo y es más complicado conseguir a los mejores profesionales.
Si estás buscando trabajo lo ideal es que combines todas las opciones posibles. Ya no tienes que desplazarte hasta el lugar donde está la empresa, ahora puedes enviar cientos de curriculums en una mañana tal como hemos comentado antes. Pero esto no quiere decir que no te tienes que preparar tu curriculum, al contrario, como cada vez es más fácil enviarlos, más reciben las empresas, si no se diferencia del resto tienes un problema.
Además del curriculum también es importante que un pequeño texto de presentación. Un texto que equivale a la carta de presentación pero que debe ser algo más corto pues esté irá en el mail. Este texto también es importante porque deberá ser lo suficientemente atractivo para que el encargado de recursos humanos se decida a descargar y a abrir tu curriculum vitae. Tendremos que hacer un resumen del mismo en unas pocas líneas y mostrar nuestras intenciones de trabajar en esa empresaCon un buen curriculum y una carta de presentación que llame la atención solo nos queda esperar la llamada que nos anuncie que hemos pasado al proceso de selección de la empresa en cuestión. Esto varía en función de cada empresa, pero lo normal es que tras una pequeña entrevista telefónica haya que pasar una personal con algún responsable. En las grandes empresas, además, se suele llevar eso de hacer un proceso de selección más largo con exámenes y actividades grupales para acertar con la persona seleccionada.