El acoso laboral en el trabajo

mobbing-acoso-laboral

Seguro que estás al tanto del revuelo que está ocurriendo en el mundo del cine. Las denuncias de acoso sufrido por parte de actrices están poniendo de manifiesto una realidad terrible. El acoso laboral está a la orden del día en todos los ámbitos profesionales. Y si además se le añade el factor sexual como es el caso, lo único que hace es ahondar más en el problema.

¿Cómo detectar el acoso laboral en el trabajo?

Hay muchas maneras de sufrir acoso laboral. Desde la sobre carga de trabajo hasta la completa ignorancia hacia el trabajador, las manifestaciones son múltiples. Hay muchos tipos de acoso, y no necesariamente proviene de jefes o superiores. El aislamiento, la mofa, el sufrir que se cuestione todo tu trabajo… Todo esto son elementos que indican que algo no funciona bien. Y puede ser desde tus propios compañeros también. El acoso laboral o mobbing se puede definir como aquel comportamiento negativo entre compañeros o entre superiores o inferiores jerárquicos, a causa del cual el afectado es objeto de acoso y ataque sistemático durante mucho tiempo, de modo directo o indirecto, por parte de una o más personas, con el objetivo y/o efecto de «hacerle el vacío»

Si en tu día a día laboral sientes que eres menospreciado, que tus compañeros y jefes no cuentan contigo, o por contra, te dan una excesiva carga de trabajo imposible de cumplir. Además sufres comentarios que atentan contra tu integridad o dignidad, o incluso tocamientos, sin duda deberías actuar.

¿Qué hacer para denunciar acoso laboral?

Lo primero que debes hacer es obtener pruebas objetivas. Recaba documentos, mails, mensajes de texto, grabaciones, cualquier cosa que sirva de prueba para demostrar el acoso. Acude a los representates de los trabajadores de tu empresa y pon en conocimiento la circunstancia. Ellos te podrán asesorar. Pero no dejes pasar la situación pensando que se solventará sola. Por lo general un acosador no cede de manera voluntaria.

Más información en:   El uso inteligente de las redes sociales para buscar trabajo

Sobre todo intenta que no haga mella en tu autoestima. Es muy difícil sobrellevar con entereza esta situación, no te calles y pide ayuda cuanto antes. Hazte valer y denuncia.

 

photo credit: mirko.waltermann Mobbing via photopin (license)

5 comentarios

  1. Es un artículo estupendo que estoy segura ayudará a mucha gente, porque en la mayoría de los casos ni siquiera se sabe bien cuál es el concepto del acoso laboral y es un tema muy relevante hoy en día.
    En mi blog ayudo a la gente a buscar empleo también por si alguien quiere vistarlo: busquedaempleo.blog

  2. Está en la mente de todos el tema del acoso sexual, pero el mobbing lleva casi tanto tiempo implantado y, acaba con los trabajadores del mismo modo. Es el matonismo del colegio pero llevado a la vida laboral adulta. Lástima

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *