
El informe de vida laboral es un documentos útil para tener control sobre nuestra trayectoria laboral. El la web de la Seguridad Social lo define como el informe en el que se recogen todas las situaciones de alta o baja de una persona en el conjunto de los distintos regímenes del sistema de la Seguridad Social. Es decir, un resumen de todas las empresas en las que he trabajado y han cotizado por mi. Y por supuesto, en el caso de haber sido autónomo, también aparecerán esas cotizaciones. En definitiva, es un informe muy completo sobre mi trayectoria profesional y la cotización a la seguridad social.
¿Para qué me sirve el informe de vida laboral?
Este informe tiene varias utilidades. La primera es el demostrar claramente las empresas en las que has trabajado. Esto es útil por ejemplo de cara a una entrevista de trabajo o proceso de selección. Pero también para ti, para conocer si han cotizado adecuadamente por ti en cada una de ellas. En más de una ocasión hay personas que se sorprenden pues hay empresas que no aparecen. O no aparece reflejado todo el tiempo que han trabajado. Por eso es importante solicitarlo de vez en cuando para comprobar. Para esto es muy útil el darse de alta en el sistema de comunicaciones vía SMS de la Seguridad Social. Comunicando a la Tesorería Correspondiente tu número de teléfono móvil, cada vez que inices o finalices una relación laboral, te avisan vía SMS. Así tienes control de tus altas y tus bajas.
También es muy útil para poder redactar tu curriculum. A medida que vas adquiriendo experiencia, es más complicado acordarte claramente de las fechas y de todas las empresas. Con tu informe de vida laboral esto será mucho más fácil.
Y también te será útil para comprobar el tiempo cotizado de cara a obtener una prestación por desempleo. Según el tiempo cotizado podrás acceder a una prestación por desempleo, subsidio, etc. En tu informe de vida laboral aparece todo esto, lo cual te facilitará el saber si tienes o no derecho a alguna de ellas.
¿Cómo solicito el informe de vida laboral?
Si tienes vinculado tu teléfono móvil, es muy fácil. Accediendo a la web de la seguridad social y rellenado este formulario, te envía un SMS con un código. Al introducirlo, automáticamente te genera tu informe de vida laboral que puedes descargar en PDF o imprimir.
Otra opción es pedirlo para que te llegue a tu domicilio por correo postal. Para ello simplemente deberás rellenar este formulario y esperar entre 4-6 días a que te llegue a tu buzón.
Y otra opción es dirigirte a la tesorería de la seguridad social que te corresponda y solicitarlo allí. Pero no te confíes, en algunas no te lo facilitan, no tienen la obligación.
photo credit: felixbernet 06-30 – Lo que me hace llorar via photopin (license)