
Ya sabemos que en la entrevista de trabajo igual de importante es la comunicación verbal como la comunicación no verbal, por ello debemos darle la misma importancia a una y a otra y, por supuesto, cuidar a ambas por igual. En el campo de la comunicación no verbal deberemos tener tres aspectos básicos en cuenta: la mirada, la expresión facial y la postura corporal. Una mirada limpia a los ojos del entrevistador, que denote interés, junto con una expresión facial amable, salpicada de alguna sonrisa, y una postura corporal natural que refuerce el interés son tres puntos clave para que nuestra comunicación no verbal refuerce la verbal, pero hay área que a veces no le prestamos atención y que tiene también su importancia: los colores.
Nos preocupamos de elegir una ropa u otra, un estilo concreto, y de la misma manera que la ropa en sí marcará parte de nuestra personalidad y dará pistas de nuestra profesionalidad, el color predominante que elijamos para esa vestimenta reforzará o echará para atrás toda nuestra imagen. Recientemente en la publicación electrónica equiposytalento.com hablaban de cómo impactan los colores en las entrevistas de trabajo, dando un código de colores muy interesante a tener en cuenta:
Gris: habla de una persona con pensamiento más lógico y analítico.
Blanco: este color transmite honestidad y optimismo. Se presume que son personas organizadas.
Violeta: su color expresa equilibrio emocional, sin embargo su exceso te hará ver cansado y desorientado.
Amarillo: su uso con prudencia, denota una persona inteligente e innovadora. Cuidado, que el exceso de este color, puede cansar la vista del entrevistador.
Azul: expresa una personalidad auténtica, serena, fiel, sincera y responsable. Además, este color manifiesta gran capacidad de trabajo en equipo.
Negro: te hará ver como una persona reservada y tranquila, pero al mismo tiempo elegante. Este color denota gran capacidad de liderazgo.
Naranja: están asociados con los perfiles laborales más creativos. Su exceso está relacionado con la ansiedad.
No es que el color que elijas sea al 100% la clave para que te puedan o no seleccionar para una entrevista, pero sí que puede reforzar en positivo o en negativo tu candidatura. Cuida lo que quieres decir pero también el cómo lo dices y la parte del escenario de la entrevista que te corresponde, es decir, tú mismo/a y tu imagen.
Imagen http://photopin.com/free-photos/job-interview