
Ya sabemos que las redes sociales son importantes en la búsqueda de empleo y que cada vez más los reclutadores buscan a los candidatos en las redes sociales para hacerse una idea más completa de cómo somos antes de conocernos en la entrevista. Pero no todas son igual de importantes ni todas tienen el mismo peso. De hecho LinkedIn es y seguirá siendo la red por excelencia, donde más van a consultar tus datos los reclutadores y donde más información puedes encontrar. Por eso si todavía no lo has hecho, puede que sea buena idea ir creando tu perfil en esta red, pues la tendencia muestra que LinkedIn espera llegar a 10 millones de usuarios en España y Portugal, según recoge el portal Equipos y Talento.
Ser el escaparate de la oferta y la demanda de profesionales en el mundo parece que es su objetivo y sin duda, están consiguiendo que cada vez más profesionales y más empresas tengan su perfil en esta red profesional. La importancia que las redes sociales están teniendo en la actualidad y el uso que se hace de ellas de cara a la búsqueda de empleo y a la búsqueda de candidatos hacen que el concepto de marca personal no sólo se dirija a profesionales de un sector concreto si no que se enfoca a que cualquier persona cuente con esa marca y esa reputación online que refuerce su curriculum más tradicional.
La presencia online es importante, y podemos conseguirla a través de muchas vías: creando un curriculum 2.0, desarrollando nuestro blog o, simplemente, teniendo nuestro perfil en LinkedIn. De todos ellos, el más sencillo y probablemente el más útil sea el último y visto lo visto, no podemos quedarnos atrás. Si te quieres adentrar en el fascinante mundo de LinkedIn os recomendamos que echéis un vistazo a nuestros posts sobre esta red y de esta forma crear un perfil más que atractivo.
Imagen http://photopin.com/free-photos/linkedin