
Una de las claves en la búsqueda de empleo no sólo es tener los requisitos más evidentes que se demandan en la oferta de trabajo, sino una serie de competencias, conocimientos y destrezas que marcarán la diferencia con el resto de candidatos que postulen para el puesto. Una de esas claves, cada día más importante, son las competencias digitales. ¿A qué nos referimos con esto? Pues a tal y como recoge el blog aunclickdelastic.com, a aquellas «capacidades que sirven de base para la transformación digital de la empresa, como la capacidad de utilizar herramientas digitales para el desarrollo de habilidades en unas áreas específicas que son: gestión de la información, colaboración en red, comunicación, creación de contenidos y conocimiento, ética y responsabilidad, evaluación y resolución de problemas, y realización de operaciones técnicas» Muchos de los puestos ofertados en la actualidad requieren unas habilidades enfocadas al campo digital: la gestión de redes sociales puede ser una (y muy habitual) pero no la única. Simplemente el hecho de saber sacar el máximo partido a un programa informático habitual puede ser el punto que marque la diferencia entre lo habitual y lo excelente.
Hay personas que se encuentran en desempleo y no saben en qué emplear su tiempo; el formarse y afianzar los conocimientos sobre competencias digitales puede ser un buen punto de partida. Que no trabajemos de administrativos durante 4 años no quiere decir necesariamente que dejemos de estar actualizados de cara a las herramientas que se utilizan. Es como si un abogado alejado del ejercicio profesional durante 5 años pretendiera volver a la carrera sin revisar las novedades legislativas, ¿a que no confiarías tu caso a una persona desactualizada? Esto es parecido: aprovecha tu tiempo, potencia tus competencias digitales para reforzar tu candidatura. Además, en un mundo cada vez más tecnologizado, ten por seguro que todo lo que aprendas te va a resultar útil, tanto en tu vida personal como profesional.
No te quedes fuera del mercado, sé un profesional formado y actualizado, fomenta tus competencias digitales y afianza tus conocimientos, hará de ti un profesional mucho más atractivo.
Imagen http://photopin.com/free-photos/laptop