
Todavía pendiente de publicación en BOE, la nueva ley de autónomos es una de las más esperadas. Se plantean novedades desde el Ministerio de Empleo y Seguridad Social que parece pueden ser beneficiosas. Pero hasta que no se dicte mediante BOE, sólo podemos esperar. Echemos un vistazo a las medidas que se planean y crucemos los dedos a que sean definitivamente así.
Puntos clave de la nueva ley de autónomos
Todas aquellas personas que son autónomas saben lo complicado de la burocracía que ésto conlleva. Parece que ser autónomo sea una de las soluciones más sencillas al desempleo y no es así. Por eso, una de las medidas que se plantean es la de plantear menos trabas administrativas. Veamos de manera concreta los ocho puntos clave de la nueva ley de autónomos.
- Se mantiene la tarifa plana de 50€ y se amplía a un año de duración.
- Se permite además que las personas que han sido autónomas previamente no deban esperar 5 años sino 2 para, en el caso de darse de alta de nuevo, poder acogerse de nuevo a la bonificación. En el caso de que ya te hubieras acogido a la tarifa plana previamente, serán 3 años.
- Las personas autónomas podrán cambiar hasta cuatro veces su base de cotización al año para adecuarla mejor a los ingresos, lo cual es un beneficio importante.
- Se permitirán hasta tres altas y tres bajas al año para que las personas autónomas sólo paguen por los días que han trabajado, en el mes de alta o de baja. Esta medida favorece la adecuación a la realidad sin perjuicio de la persona.
- Para las mujeres que se reincorporen como autónomas después de la maternidad obtendrán la tarifa plana de 50€
- Se podrá obtener una bonificación del 100% de la cuota de autónomos durante 12 meses para personas que aleguen cuidado de ascendientes o descendientes.
- Los gastos de luz, agua, electricidad y telefonía tendrán hasta un 30% de deducción cuando la persona autónoma trabaje desde su domicilio.
- Se reconoce el accidente in itinere en las personas autónomas. El accidente in itinere se produce cuando nos dirigimos a nuestro centro de trabajo.
photo credit: markus spiske neourban hipster office desktop via photopin (license)