
Ya hemos hablado en alguna ocasión en nuestro blog sobre ideas o formas de llegar al autoempleo. Hoy os voy a hablar de una que puede ser interesante si lo hacemos con una base teórica detrás que nos permita conocer el mercado para conseguir ganar dinero suficiente como para tener un sueldo.
Invertir en metales es mucho más que comprar monedas de oro, se trata de estudiar, analizar y entrar en el mercado. Un mercado, el de los metales, de los más volátiles que existe y que te puede jugar una mala pasada si no conocemos bien su funcionamiento.
Es por ello que lo primero que se recomiendo a alguien que quiere comenzar con las inversión (sea cual sea el mercado) es que empiece en papel. Junto a tu inversión en papel sin dinero real tendrás que leer mucho. Libros de teoría (análisis técnico, gestión monetaria, etc) y experiencia de inversores que han logrado ganar dinero con este tipo de inversiones.
Una vez que has hecho esto será el momento de entrar en el mercado con tu dinero real y empezar a invertir pequeñas cantidades de dinero. Te darás cuenta que no es lo mismo invertir con dinero real que con dinero ficticio.
Por eso no es recomendable entrar con mucho dinero en un principio. La cabeza nos suele jugar una mala pasada en decisiones importantes y sólo cuando hemos jugado un tiempo con dinero real y dominamos, en parte, nuestra cabeza, podemos entrar con una buena suma de dinero y empezar a vivir de esto.